LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Intervención en tribuna de la diputada Carmen Mora García, durante la sesión solemne con motivo de los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz.

DIPUTADA CARMEN MORA GARCÍA (CMG). Con el permiso de la Presidencia. Veracruz, ventana y puerta de México al mundo, puerto en el que se fundó el 22 de abril de 1529 la primera ciudad de toda América continental, a la que es bautizó como Villa Rica de la Vera Cruz, nombre que hace referencia a la enorme riqueza natural de los vastos territorios por descubrir, y a la cruz que simbolizó el afán evangelizador que justificó la conquista.

Veracruz, asiento del primer ayuntamiento constituido legalmente en América para dotar a los nuevos territorios de autonomía legal respecto de otros dominios españoles.

Estableció el modelo de organización jurídica que habría de multiplicarse una y otra vez hasta convertirse en la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del virreinato de la Nueva España, primero, y luego de todas las entidades federativas que conformaron al México independiente como una república representativa y democrática a través del municipio libre, elevado a nivel constitucional en el artículo 15 de la Carta Magna.

Ciudad en la que se empezó a forjar la historia de nuestra nación, referente que simboliza el inicio del mestizaje que dio origen a la entidad de los mexicanos. Punto simbólico del encuentro de dos mundos y del más importante intercambio cultural en la historia de la humanidad.

Puerta abierta a la inmigración de miles de hombres y mujeres que, desde todos los rincones del mundo, a partir del momento fundacional y hasta la fecha, han llegado a través de Veracruz a asentarse en nuestro país para fundirse con nuestra cultura.

Puerto de exportación e importación por vía marítima de todo tipo de mercaderías, con países de todos los continentes. Ciudad perfumada por los olores del tabaco, la vainilla, el café y la caña de azúcar, que brinda al mundo. Ciudad cosmopolita que se ha abierto a la modernidad y a la industrialización. Ciudad que con orgullo se ha levantado una y otra vez del infortunio y que conserva la alegría del murmullo del mar, expresado en sus bailes y sones jarochos.

Pero también puerto y ciudad que heroicamente ha defendido la soberanía nacional y se ha enfrentado a los invasores hasta por cuatro ocasiones, expulsando a las últimas tropas españolas atrincheradas en la fortaleza de San Juan de Ulúa. Ante el bombardeo de las fuerzas francesas, contra el embate del Ejército estadounidense y luchando contra el desembarco de las tropas estadounidenses.

Por ello rendimos hoy homenaje a los 500 años de la ciudad de Veracruz, puerto que como ya lo decía Agustín Lara, es la cuna de la luna de plata y lugar en donde hacen su nido las olas del mar.

Afortunadamente estos 500 años encuentran a Veracruz en el marco de la cuarta transformación, la que pasará toda la ignominia y la impunidad de la que hemos vivido. Por eso, compañeros, solo Veracruz es bello. Viva Veracruz. Gracias.

LINK PARA DESCARGAR VIDEO:

https://youtu.be/5nzHRwo0_Cs

Artículos relacionados