LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Legisladoras de Morena llaman a la comunidad internacional a frenar la violencia en Palestina

Palacio Legislativo de San Lázaro. En el Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo, las diputadas María Magdalena Rosales Cruz y Dolores Padierna Luna (Morena) llamaron a la comunidad internacional a actuar con mayor firmeza para detener la violencia contra la población civil en Palestina y propiciar acuerdos de paz duraderos, en apego a la tradición diplomática de México basada en la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias.

Rosales Cruz refrendó su respaldo al pueblo palestino y pidió “sumar voluntades” para frenar un conflicto que calificó como genocidio desde 1948. Tras hacer un repaso histórico de la ocupación del territorio, exhortó a mantener la movilización “en foros y en las calles” hasta alcanzar justicia.

Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva, sostuvo que México debe alzar la voz para exigir el fin del genocidio, la entrada de ayuda humanitaria y el reconocimiento del Estado palestino. Recordó que la Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo en ese sentido y que también se solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores adherirse a la declaración conjunta del 21 de julio de 2025, suscrita por 25 países, que demanda un alto al fuego inmediato y protección a la población civil. Alertó además sobre la emergencia alimentaria que, dijo, afecta a más de 557 mil personas en Gaza.

Mediante un mensaje en video, la embajadora del Estado de Palestina en México, Nadya R. H. Rasheed, denunció una crisis humanitaria “sin precedentes” y llamó a la unidad internacional: “Defender Palestina es defender el derecho internacional y el futuro de todos los pueblos”, señaló. Agregó que la autodeterminación “no se borra con muros ni checkpoints” y convocó a continuar la resistencia “hasta vivir libres, con dignidad y derechos plenos”.

Las legisladoras cerraron reiterando que, desde la diplomacia parlamentaria, trabajarán para mantener viva la agenda de paz, derechos humanos y ayuda humanitaria, y para que la postura histórica de México se traduzca en acciones concretas ante la comunidad internacional.

Artículos relacionados