“Se violó la Constitución y la voluntad popular; la designación se decidió en una reunión cerrada”, afirmó el vocero de Morena.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 08-09-2025. El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, denunció irregularidades en la elección de María José Ocampo Vázquez como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, al considerar que contraviene la Constitución y la voluntad popular.
En conferencia de prensa, sostuvo que la designación se definió “en una reunión privada, en lo obscurito” y señaló que el artículo 51 de la Constitución local establece que la presidencia del Tribunal debe recaer en quien obtenga más votos y alternarse entre géneros. Apuntó que Ocampo Vázquez habría ocupado el sexto lugar, con 82 mil votos.
“¿Qué hicieron los magistrados en su primera acción? Violaron la ley”, dijo. “Cinco magistrados declinaron para ceder la posición; no se puede declinar un mandato popular”.
Consultado sobre un eventual involucramiento de la gobernadora Teresa Jiménez, Ávila Anaya indicó:
“Presumo que sí; no tengo elementos para afirmarlo. Varios designados venían del gabinete y mantienen vínculos con ese gobierno”.
El legislador informó que promovió un juicio contra el acto de designación para proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía y que presentará una queja ante el Tribunal de Justicia Disciplinaria del estado, además de otros procedimientos por incumplimiento y abuso de funciones.
Exigió que el Pleno del Supremo Tribunal haga públicos los documentos de fundamentación y motivación que respalden la decisión, y demandó la nulidad inmediata de la designación.
Ávila subrayó que el caso no es menor: la funcionaria electa formó parte del gobierno estatal y milita en el PAN, por lo que dijo resulta indispensable garantizar imparcialidad y estricto apego a derecho.
Otros posicionamientos del diputado
- Contratos con Telesur. Precisó que los convenios no buscan apoyar a un gobierno específico, sino difundir acciones realizadas en territorio nacional dentro de un ejercicio de comunicación institucional.
- Bastón de mando en imagen de la SCJN. Consideró acertada su incorporación, por reconocer a los pueblos originarios y enviar un mensaje de justicia social y cohesión.
- Manifestaciones en Sinaloa. Respaldó el derecho a la protesta y confió en próximos resultados en materia de seguridad.
- Solicitud de procedencia contra el senador Alejandro Moreno. Señaló que existen elementos para retirar el fuero si así lo determina la Sección Instructora; negó persecución política.
- “Huachicoleo fiscal”. Respaldó el combate del Gobierno de México contra estas prácticas, al subrayar que nadie está por encima de la ley, “incluso los militares”.
—oo0oo—