LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Legisladores de Morena y especialistas urgen visibilizar las enfermedades mitocondriales para garantizar su atención y tratamiento

Visibilizar las enfermedades mitocondriales es clave para garantizar atención y tratamiento: coloquio en San Lázaro

 Se realizó el coloquio “Las Mitocondrias, fuente de energía”, promovido por la diputada Mónica Herrera (Morena).
 Legisladoras, legisladores, especialistas y OSC coincidieron en impulsar diagnósticos, tratamientos y acompañamiento sobre todo en zonas vulnerables.
• La fachada de la Cámara se iluminó de verde por el Light Up for Mito (20 de septiembre).

Palacio Legislativo de San Lázaro, 19-09-2025. En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el Coloquio: “Las Mitocondrias, fuente de energía”, donde legisladoras, legisladores, organizaciones de la sociedad civil y especialistas subrayaron la necesidad de visibilizar las enfermedades mitocondriales para garantizar atención oportuna, tratamiento integral y acompañamiento a las y los pacientes.

La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) destacó la importancia de hablar de diagnósticos de baja prevalencia, especialmente en zonas rurales con carencias en servicios de salud. Resaltó el programa “Salud Casa por Casa” del Gobierno de México como una vía para acercar la atención y hacer visibles estos padecimientos. “Este tipo de iniciativas están dirigidas a las personas con discapacidad y abren camino para construir consensos y mejorar los diagnósticos”, señaló.

El diputado Favio Castellanos Polanco (Morena) reconoció la labor de Herrera dentro y fuera del recinto: “No hay límites cuando se trabaja por la salud; estos foros sensibilizan y nos permiten legislar a favor de todas y todos”. A su vez, el senador Emanuel Reyes Carmona (Morena) enfatizó que el objetivo es dar visibilidad, garantizar tratamientosy promover investigación médica, además de trabajar en ajustes presupuestales y legales para que los pacientes reciban la atención que requieren.

Desde la sociedad civil, Karina Salazar Negrete, presidenta de Fundación Taiyari compartir por la inclusión A.C., llamó a especializar al personal del sistema de salud en enfermedades raras, a garantizar tratamientos farmacológicos incluidos suplementos y paliativos hoy fuera del cuadro y a ofrecer apoyo psicológico a pacientes y familias. Las y los participantes coincidieron en que la colaboración entre instituciones y asociaciones es esencial para romper la invisibilidad y mejorar la calidad de vida.

Al concluir el evento, la fachada de la Cámara de Diputados se iluminó de verde en el marco de Light Up for Mito, conmemoración mundial del 20 de septiembre que busca crear conciencia sobre las enfermedades mitocondriales y sumar voluntades para su atención integral.

—oo0oo—

Artículos relacionados