LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Monreal da la bienvenida a las y los 59 integrantes de la Orquesta Sinfónica de Hidalgo en San Lázaro

Monreal da la bienvenida a la Orquesta Sinfónica de Hidalgo en San Lázaro: “Vamos a disfrutar de un extraordinario concierto”

 Recital en el marco del ciclo “Orquestas de los Estados”, impulsado por la Mesa Directiva, la Jucopo y las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros a través del Espacio Cultural San Lázaro.
• Participaron 59 artistas bajo la batuta de Héctor Javier Reyes Bonilla; asistió el gobernador Julio Menchaca.

Palacio Legislativo de San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio la bienvenida a la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo e inauguró su presentación en el ciclo “Orquestas de los Estados”, iniciativa que abre el recinto legislativo a la comunidad y a la vida cultural del país.

Acompañado del gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, de legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas y de la presidenta de la Comisión de Cultura, Monreal reconoció a la agrupación:

“La Sinfónica de Hidalgo es un extraordinario grupo de artistas. Hoy nos complace recibirlos en esta casa del pueblo. Vamos a disfrutar de un extraordinario concierto”.

El legislador subrayó que acercar la música sinfónica a vecinas y vecinos, trabajadoras y trabajadores y a visitantes de San Lázaro fortalece el carácter abierto y plural del recinto. El ciclo dijo permite que la Cámara sea también un punto de encuentro para las expresiones artísticas del país.

Por su parte, el gobernador Menchaca agradeció la disposición de la Cámara y de Monreal para abrir espacios a la cultura: “Estos escenarios difunden lo valioso de México y el talento hidalguense”.

La Orquesta Sinfónica de Hidalgo, símbolo de identidad de la entidad desde 2019, ofreció un programa que incluyó el Preludio de Carmen (Bizet), la Obertura de El barbero de Sevilla (Rossini), Masaniello o La muda de Portici (Auber), La vida por el zar (Glinka), la Suite Quetzalcóatl (Héctor Javier Reyes), Danzón núm. 2 (Arturo Márquez), Huapango(José Pablo Moncayo) y El Hidalguense (Abundio Martínez, arreglo de Adrián Vázquez).

Al finalizar, Ricardo Monreal entregó un reconocimiento al director Héctor Javier Reyes Bonilla por su destacada participación en el ciclo “Orquestas de los Estados” en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

—oo0oo—

Artículos relacionados