LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal avala iniciativa de la Presidenta contra el fuero de diputados y senadores

Monreal respalda eliminar el fuero legislativo y llama a debatir con responsabilidad la propuesta presidencial

Palacio Legislativo de San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se pronunció a favor de la propuesta de la Presidenta de la República para eliminar el fuero a diputadas y diputados, así como a senadoras y senadores, y anunció que la Cámara de Diputados está lista para analizarla cuando sea enviada.

Monreal precisó que aún no se recibe la iniciativa del Ejecutivo, pero recordó que en San Lázaro ya existen proyectos en curso sobre supresión de fuero o inmunidad procesal. “Estamos de acuerdo; vamos a esperar que llegue la iniciativa y procederemos a la deliberación para que la mayoría calificada decida, porque es una reforma constitucional”, señaló, al subrayar que el texto constitucional no usa el término “fuero”, sino “inmunidad”, y que la finalidad es impedir que alguien se escude en esa figura ante delitos en flagrancia.

Adelantó que la Presidenta podría remitir la propuesta hasta febrero, como parte del paquete de reforma electoral. “No tenemos inconveniente en recibirla; prefiero esperar el texto y, entonces, determinar lo procedente”, dijo. Indicó además que mantiene diálogo con la Comisión para la Reforma Electoral y que el diputado Leonel Godoy cuenta con una iniciativa sobre el tema lista para dictaminar.

Balance del primer año de gobierno federal

El coordinador morenista calificó como “aprobatorio” el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Ha logrado disminuir los delitos, contener al crimen organizado e impulsar con mayor profundidad la política social”. Recordó que en este periodo se han concretado 19 reformas constitucionales y más de 50 ordenamientos legales que dan “un nuevo rostro normativo” al país.

Drones y seguridad

Cuestionado sobre ataques con drones, Monreal pidió investigación a fondo y apertura de carpetas para que estos hechos no queden “como mera anécdota”. Afirmó que el Congreso ya dotó al Estado de herramientas jurídicas para actuar frente a drones criminales o invasores y exigió a las autoridades aplicar la ley “sin distingo y de inmediato”, particularmente en entidades afectadas como Michoacán. “El Estado mexicano no lo va a permitir ni tolerar”, enfatizó.

Ley de Aguas y acceso a playas

Sobre la próxima iniciativa de Ley de Aguas Nacionales, dijo que será un instrumento eficaz contra el mercado negro y las irregularidades en el uso del recurso, y que será analizada cuando llegue a la Cámara. Informó también que el dictamen que garantiza el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas que reforma la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente fue turnado al Senado: “Esperamos revertir el proceso de privatización indirecta de playas, litorales y reservas”.

–oo0oo–

Artículos relacionados