La diputada Olga Leticia Chávez Rojas presentó una iniciativa para reformar el artículo 3º de la Ley de Amnistía, con el objetivo de suprimir la figura de la “negativa ficta” y obligar a la Comisión de Amnistía a resolver de manera expresa en sentido positivo o negativo todas las solicitudes, dotando de certeza y legalidad a las personas peticionarias.
Al exponer la propuesta, recordó que entre el 31 de agosto de 2024 y el 29 de agosto de 2025 la Comisión de Amnistía concedió 411 beneficios, principalmente a personas en condición de vulnerabilidad o con acceso limitado a la justicia. Entre las causas que motivaron la revisión de expedientes mencionó situaciones de pobreza, discapacidad permanente, robo simple sin violencia, discriminación y consumo de drogas. Destacó además que 44 beneficiarios pertenecen a pueblos y comunidades indígenas, muchos de los cuales carecieron de intérpretes y defensa adecuada durante su proceso.
Chávez Rojas advirtió que, hoy por hoy, el artículo 3º concede un plazo de cuatro meses para que la Comisión emita resolución; si transcurrido ese tiempo no hay notificación, la solicitud se tiene por negada. “Lo grave subrayó, es que la ley no establece un medio de defensa frente a esa negativa tácita.” Recordó que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el recurso de revisión 317/2022, declaró inconstitucionales el penúltimo y último párrafos de dicho precepto por violar los derechos de legalidad y seguridad jurídica previstos en los artículos 14 y 16 constitucionales, así como el artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
“La autoridad está obligada a contestar toda petición (artículo 8º constitucional). Más aún cuando está en juego la libertad de las personas”, señaló. Por ello, su iniciativa elimina la negativa ficta y alinea la Ley de Amnistía con el criterio de la Suprema Corte, a fin de que cada solicitud cuente con una respuesta fundada y motivada.
Finalmente, la legisladora llamó a sus compañeras y compañeros a respaldar la reforma: “Que la justicia llegue con claridad de reglas y sin vacíos legales para quienes hoy esperan una resolución.”


