Monreal: reformas a la Ley de Amparo respetan la no retroactividad; en noviembre inicia el procesamiento de la jornada laboral de 40 horas
• “No habrá efectos retroactivos en perjuicio de persona alguna; el amparo seguirá protegiendo derechos, no abusos”, señala
• Anuncia que desde noviembre se procesará la reducción de la jornada laboral, con el objetivo de concretarla antes de diciembre
• Centro de acopio en San Lázaro y donativo institucional para personas afectadas por lluvias; “sin etiquetas ni uso partidista”
Palacio Legislativo de San Lázaro, — El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, subrayó que las reformas aprobadas a la Ley de Amparo “no tendrán retroactividad en perjuicio de persona alguna”, en estricto apego al artículo 14 constitucional.
Monreal precisó que el objetivo es preservar el amparo como instrumento de defensa de derechos y frenar prácticas dilatorias de actores con “recursos y poder” que evitan el cumplimiento de sentencias o el pago de contribuciones. “Hay cobros fiscales que se alargan hasta 15 años con argucias. Eso se tiene que terminar”, apuntó. Añadió que el dictamen incorporará tres ajustes entre ellos al primer transitorio consensuados en la bancada, resultado de las audiencias públicas realizadas en San Lázaro.
Jornada laboral de 40 horas
El legislador celebró el anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la semana laboral de 40 horas: “Es un viejo anhelo de la clase trabajadora que este gobierno hará realidad”. Informó que a partir de noviembre iniciará el procesamiento legislativo con la meta de que, antes de diciembre, la reforma quede vigente. También anticipó que continuarán los incrementos salariales para recuperar el poder adquisitivo.
Apoyo a comunidades afectadas por lluvias
Monreal informó que, por acuerdo de la Jucopo, la Cámara de Diputados habilitará un centro de acopio y realizará un donativo en favor de las personas afectadas por las lluvias en diversas entidades. Detalló que se definirá el monto y días de descuento para las y los 500 diputados y reconoció a quienes ya decidieron donar un mes completo de percepciones.
Aclaró que todos los víveres y recursos se entregarán institucionalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución, “sin etiquetas de partidos, ni anuncios individuales, sin uso electorero; con transparencia, imparcialidad y pluralidad”.
Finalmente, aseguró que el Gobierno Federal “no fue rebasado” por la emergencia: “La presidenta ha estado al frente desde el primer momento, coordinando el operativo y la atención a las familias afectadas. Ojalá todos seamos sensibles y aportemos, aunque sea de manera modesta, a esta causa humana”.