LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Monreal estima cerca de dos mil reservas en la discusión del Presupuesto 2026

Ricardo Monreal anuncia más de 17 mil millones de pesos en reasignaciones para educación, ciencia, agricultura y medio ambiente

Palacio Legislativo de San Lázaro, 4 de noviembre de 2025.– El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que durante la discusión en lo particular del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 se presentarán cerca de dos mil reservas, entre las cuales se prevé reasignar 17 mil 789 millones de pesos a sectores prioritarios como educación, ciencia y tecnología, agricultura, cultura y medio ambiente.

El legislador explicó que los ajustes reflejan el consenso de la mayoría legislativa para fortalecer rubros esenciales para el desarrollo nacional.

“Nunca será suficiente, pero eso es lo que se va a reasignar, si es que se vota en la Asamblea mañana. En algunos de los rubros coincidimos todos: educación, por ejemplo, fue una prioridad compartida”, señaló.

Monreal Ávila detalló que dentro de estas reasignaciones se contempla retornar casi 5 mil millones de pesos a la Universidad de Guadalajara, monto indispensable para garantizar su operación.

Asimismo, indicó que se reducirán recursos a órganos autónomos, como el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral, para canalizarlos a áreas estratégicas.

“Se reasignarán recursos a cultura, con cerca de 2 mil millones, a agricultura y a Áreas Naturales Protegidas, además de reforzar la educación, que es el sector que más gana en esta redistribución”, puntualizó.

El coordinador de Morena destacó que el presupuesto de seguridad está cubierto, ya que parte de los recursos destinados a la Guardia Nacional se trasladaron a la Secretaría de la Defensa Nacional, sin afectar su operación.

En cuanto al procedimiento legislativo, Monreal explicó que los grupos parlamentarios acordaron fijar posicionamientos por diez minutos y realizar tres rondas de doce oradores a favor y en contra.

“Hoy solo se votará en lo general y mañana, a las 9 de la mañana, iniciaremos la discusión en lo particular con las más de dos mil reservas”, precisó.

Finalmente, aseguró que las reasignaciones fueron revisadas con rigor técnico y equilibrio institucional:

“Las indemnizaciones del Poder Judicial están garantizadas. No se descobija a nadie. Las reasignaciones se han hecho con responsabilidad y pensando en el bienestar del país”, concluyó.

–ooOoo–


Artículos relacionados