LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Monreal: Presupuesto 2026 “tuvo pocas variantes” y prioriza política social

Ricardo Monreal destaca que la política social del Gobierno alcanzará casi un billón de pesos en el Presupuesto 2026

Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de noviembre de 2025.– El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 tuvo pocas variantes, ya que responde al Plan de Desarrollo de la Nación definido por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y representa la continuidad de una política social sólida, iniciada en 2018.

En entrevista radiofónica, el legislador destacó que “el programa de política social que, a partir del gobierno de 2018, empezó de manera audaz e importante, ahora va a llegar casi al billón de pesos”, lo que demuestra el compromiso del actual gobierno con el bienestar y la justicia social.

Monreal Ávila explicó que, aunque se realizaron ajustes por 18 mil millones de pesos, estos representan apenas el 0.17 por ciento del total del gasto público, que asciende a 10.1 billones de pesos. Subrayó que el Presupuesto 2026 está prácticamente etiquetado, con recursos dirigidos a compromisos ineludibles como el pago de deuda, seguridad, educación y salud.

“La cobija es una y no alcanza a cubrir todas las necesidades sociales, pero este presupuesto mantiene la prioridad en los programas que garantizan bienestar a millones de familias mexicanas”, expresó.

El coordinador de Morena mencionó que ha sostenido diálogo con gobernadores de diversas entidades como Sinaloa, Puebla, Zacatecas, Chiapas e Hidalgo, quienes han manifestado su preocupación por fortalecer al sector agrícola.

“Coincido en que debemos buscar mecanismos extraordinarios para apoyar al campo. La presidenta está consciente de ello y seguiremos trabajando en soluciones”, apuntó.

Monreal Ávila también señaló que la reducción al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional responde a la transferencia administrativa de la Guardia Nacional, y aclaró que en materia de salud, el incremento real es significativo, especialmente con la expansión del programa IMSS-Bienestar, cuyo presupuesto supera los 800 mil millones de pesos.

Defensa del consumidor y nuevas reformas

El diputado de Morena informó que la iniciativa “Un clic para cancelar”, de su autoría, ya fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República y está próxima a publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

“Con esta ley, las plataformas digitales deberán respetar la decisión de los usuarios al renovar servicios; ya no podrán hacer cobros automáticos ni penalizaciones sin consentimiento”, explicó.

Asimismo, anunció que presentará una nueva iniciativa para prohibir que las entidades financieras emitan tarjetas de crédito o débito sin el consentimiento expreso del cliente, con el objetivo de proteger a los usuarios de cobros indebidos y prácticas abusivas.

“Hay que frenar los abusos de las instituciones financieras y de las plataformas que operan con ganancias extraordinarias a costa de los consumidores. En Morena seguimos defendiendo los derechos del pueblo”, sostuvo.

Con estas acciones, Monreal reafirmó que el grupo parlamentario de Morena mantendrá su compromiso con un presupuesto responsable, una política social sólida y la defensa de los derechos ciudadanos, pilares de la Cuarta Transformación.

Artículos relacionados