Diputada Rosario Orozco celebra declaratoria del Día Nacional de la Talavera como acto de justicia histórica y amor a las raíces mexicanas
En tribuna de la Cámara de Diputados, la legisladora María del Rosario Orozco Caballero, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, calificó la aprobación del dictamen que declara el 11 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Talavera como “un acto de reconocimiento, de justicia histórica, y de amor por nuestras raíces”.
Durante su intervención, Orozco señaló que esta declaratoria “no es solamente un nombre”, sino que representa una **oportunidad para impulsar el turismo cultural, fortalecer las economías locales y promover el consumo de productos con valor artístico nacional”. Resaltó que la talavera artesanía emblemática de Puebla y Tlaxcala simboliza la creatividad de su gente, la riqueza de su historia y la fuerza de la identidad mexicana.
La diputada explicó que esta técnica cerámica tiene sus orígenes en antiguas civilizaciones y que arribó a México fusionándose con saberes indígenas en los estados de Puebla y Tlaxcala. Detalló que la talavera ha sido utilizada en arquitectura, arte, cocina y ornamentación religiosa, y que cuenta con denominación de origen desde 1995, además de que en 2019 la UNESCO la inscribió como patrimonio cultural de la humanidad.
“La talavera representa lo mejor de México, la creatividad de su gente, la riqueza de su historia y la fuerza de su identidad”, afirmó Orozco.
“Al votar a favor de este dictamen, no sólo estamos reconociendo una artesanía, estamos honrando una parte del alma de México… estamos defendiendo el legado cultural de nuestra nación”.
En su discurso, la diputada enfatizó que esta declaratoria es una herramienta política y cultural que busca reconocer el trabajo artesanal y su relevancia económica para las comunidades productoras, así como fortalecer el valor de lo hecho en México para consumo interno y para exportación.
Con ello, Morena y su bancada impulsan una iniciativa que vincula política cultural, desarrollo local y valorización de artesanías nacionales, destacando la pertinencia de valorar el patrimonio intangible y material del país.
-0o0-


