LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Inaugura Carmen Medel ‘Feria de Bienestar’ en favor de la salud de la población mexicana
5 noviembre, 2019 - Prensa
· Se trata de un punto de encuentro entre legisladores, empresarios y sociedad, en la búsqueda de cambiar el actual paradigma de consumo y publicidad
Con el propósito de plantear un modelo económico sobre el consumo de productos que beneficie a la salud de la sociedad mexicana, la diputada Carmen Medel Palma, del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró la Feria de Bienestar en la Cámara de Diputados.
En presencia de la diputada Miroslava Sánchez Galván, presidenta de la Comisión de Salud; la diputada Graciela Zavaleta Sánchez, el legislador Víctor Adolfo Mojica Wences y artesanos, Medel Palma aseguró que el desarrollo económico de un país puede estar perfectamente en armonía con la protección de la salud de las y los mexicanos, respetando al medio ambiente y preservando la cultura nacional.
“La situación mundial nos obliga a entender que la sostenibilidad no es un momento, sino una forma de vida que permea en diversos ámbitos de nuestra sociedad y que, si adoptáramos consumos más conscientes y saludables, mucho podríamos hacer no sólo por nuestra salud y la de nuestras familias, sino por el mundo en el que vivimos”, dijo.
En el marco de la reciente aprobación de la reforma a la Ley General de Salud en materia de etiquetado frontal de advertencia a los alimentos y bebidas no alcohólicas, la legisladora expresó que es una modificación que no merma a la industria, como lo manifestaron en su momento los críticos a este cambio.
Manifestó que se trata de dirigir la atención a un modelo económico que no se desarrolle a expensas de las presentes y futuras generaciones.
“En esta Legislatura hemos realizado reformas en materia educativa, laboral, y de salud y próximamente para la protección del medio ambiente, todo ello en sincronía con los tiempos y el desarrollo económico y social”.
Esperamos, agregó, que esta feria sirva como punto de encuentro para que tanto los legisladores, los empresarios, sociedad y medios de comunicación logremos una sinergia que a futuro logre cambiar el actual paradigma de consumo y publicidad de productos a uno más consiente y responsable.