LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Segunda intervención desde curul diputado Pablo Gómez Álvarez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, mencionó que se aceptó lo que la asamblea había propuesto para incorporar al dictamen. Explica que existen dos posibilidades: que se acepte lo que está proponiendo la Mesa Directiva o hace votar las fracciones que fueron reservadas.
6 noviembre, 2019 - Prensa
DIPUTADO PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ (PGA). Recuerdo que la vez que reformamos la Constitución en materia de remuneraciones, no de remuneraciones, la última aquí, cuando modificamos algunas cuestiones tuvimos que votar dos veces, aceptamos un planteamiento que hizo Acción Nacional, justamente por parte de Lixa, porque él era el único panista que estaba votando a favor y se pidió que se separara la votación, ¿no, Lixa?
Entonces, hicimos exactamente eso. Se aceptó lo que la asamblea había admitido para incorporar al dictamen y enseguida se votó el presente, por una razón, primero, toda ley o decreto del Congreso debe tener en ambas Cámaras votación nominal, sí, siempre. La votación nominal que hicimos aquí fue el sustituto de una votación económica, por la situación prevaleciente en el pleno. Entonces, fue económica la votación, desde el punto de vista del Reglamento.
Ahora, tenemos dos posibilidades: hacemos lo que dice la presidenta, una vez que ya el pleno admitió la votación dividida, o lo hacemos por las fracciones que fueron reservadas. También se puede votar así.
Y, quiero decirles que, aunque fuera un poquito más largo, pues vamos votando una por una. Y, lo que ya el pleno incorporó al dictamen es lo que vamos a votar, sí o no.
Y quiero decirle aquí a la colega Pastor, nunca una cámara, en la historia parlamentaria del mundo, ha enviado un texto vigente de una ley a la colegisladora. Nunca. Eso no existe. Nosotros somos legisladores no le preguntamos a la colegisladora qué opina de las leyes vigentes. Qué barbaridad. No hemos venido a eso. Se iban a reír de nosotros.