LXV LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad


Notice: Undefined variable: foo in /home/sd04qsszviaz/public_html/wp-content/themes/morena/single.php on line 24

Notice: Undefined variable: br in /home/sd04qsszviaz/public_html/wp-content/themes/morena/single.php on line 24

Cumplimos

Reforma a la Ley Federal de Cinematografía en 2020, robustecerá el cine en México al iniciar una nueva década: diputado federal Sergio Mayer Bretón

30 diciembre, 2019 - Prensa

· Se realizaron en la Cámara de Diputados ocho mesas de trabajo en 2019 con productores, directores, actores, técnicos, empresarios, gobiernos y organizaciones de la industria cinematográfica en México.

En un proceso sin precedentes en el diseño y elaboración de una propuesta legislativa, en la Cámara de Diputados se perfila para el año 2020 una reforma a la Ley Federal de Cinematografía que a través del parlamento abierto, robustecerá el cine como parte del derecho a la cultura de los mexicanos en la nueva década, afirmó el diputado federal Sergio Mayer Bretón.

En ese sentido, dijo el Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, en 2019 realizamos ocho reuniones de trabajo para analizar y realizar propuestas sobre los doce Capítulos de esta Ley: Disposiciones generales: De la producción cinematográfica; De la distribución; De la exhibición y comercialización; De la clasificación; De la importación de películas; Del fomento a la industria cinematográfica; De la Cineteca Nacional; De las autoridades competentes; De las visitas de verificación; De las medidas de aseguramiento y; De las sanciones.

El diputado federal Sergio Mayer Bretón resaltó que desde marzo que se anunció una primera Mesa de Trabajo sobre la Ley Federal de Cinematografía en la Cámara de Diputados, los legisladores señalaron que el principal propósito era reflexionar sobre el estado que guarda la cinematografía en el país para, con base un diagnóstico, poder explorar rutas de mejora en esta materia y lograr que el cine llegue al mayor número de mexicanos posible.

Desde entonces, apuntó el congresista, ha habido un rico intercambio de opiniones y se han recopilado información y propuestas que vienen dando sentido a la reforma impulsada con la participación del gremio cinematográfico, legisladores, autoridades de gobierno, académicos, organizaciones, entre otros.

El diputado federal Sergio Mayer Bretón destacó que en junio de 2019 se realizó la primera Reunión de Trabajo de la Subcomisión de Cinematografía, cuyo coordinador es el diputado Carlos Carreón Mejía, y desde donde se ha trabajado mediante un formato y con una mecánica de distribución de las tareas por mesas de trabajo para el análisis de los doce capítulos de la Ley Federal de Cinematografía, los cuales se discutieron mediante parlamento abierto, escuchando todas las voces, ya que esto ayuda y garantiza, dijo, la necesidad de contar con los consensos y la confianza social en la urgente actualización y mejoría de las leyes.

Las mesas de trabajo suponen un ejercicio deliberativo donde no se puede excluir a nadie que tenga que ver con el cine mexicano, resaltó el diputado federal Sergio Mayer Bretón al señalar que han sido incluidos los distribuidores y exhibidores de películas mexicanas y extranjeras, así como se contó con la presencia artistas, productores y de representantes de la industria del doblaje mexicano, robusteciendo la participación de distintos miembros de la industria.

Como resultado del trabajo en la Subcomisión de Cinematografía, resaltó el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, se han discutido los Capítulos de la Ley y subrayó que las mesas de trabajo en 2020 seguirán con la revisión final de los capítulos y prestando gran atención a la discusión y análisis para lograr los consensos necesarios y con ello se podrá tener el resultado deseado de actualizar y fortalecer la Ley Federal de Cinematografía en beneficio del séptimo arte en México, dijo.

Finalmente, el diputado federal Sergio Mayer Bretón agradeció el trabajo desarrollado en la organización de estos espacios deliberativos al coordinador de la Subcomisión de Cinematografía, diputado Carlos Carreón Mejía y a la diputada Sandra Simey Olvera Bautista, así como a los participantes en las mesas de trabajo, entre los que destacan, dijo, representantes de las secretarías federales de Hacienda, Gobernación y Cultura, instituciones educativas, asociaciones de productores independientes, entre otros, como: Jesús Ochoa, secretario general de la ANDA; Alfredo Loaeza, director del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC); directores y productores como Gabriel Retes, Víctor Ugalde, Rodrigo Herranz Fanjul; Roberto Lezama, coordinador ejecutivo de DOCSMX; María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Mónica Lozano y Ernesto Contreras, presidenta y expresidente, respectivamente, de la Academia Mexicana de las Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC); Roxana Alejo, directora operativa de Ambulante; Arturo Sastré, Inna Payán, Inti Cordera, Ángel Flores, Amir Galván, Hugo Rodríguez, Ana María Magaña, Olga Osnaya, Javier Lorenzana, Tábata Vilar, Edmundo Rivera, José Miguel Álvarez, Gonzalo Elvira; Ricardo Silva Elizondo, Luis Alberto Torres Torres, Fernando Río, Óscar Hernández Martínez, Eduardo Sánchez Torres, Pablo Aguilar, Ramón Ramírez Guzmán, Francisco J. Eguren, Miguel Rivera, Marco Gaytán y Hernán López Ramírez; así como integrantes del Movimiento Colectivo por el Arte y la Cultura de México (MOCCAM); y los actores de doblaje José Gilberto Vilchis Barrera, Ricardo Domínguez Hill, Carlos Segundo y Dan Osorio, entre otros.


Notice: Undefined variable: link in /home/sd04qsszviaz/public_html/wp-content/themes/morena/single.php on line 63
x

TWEETS por @DiputadosMorena

Tus Diputados Morena
@DiputadosMorena
14 h

#MorenaInforma Nuestro coordinador @mario_delgado1 informó que mañana se someterá a votación la integración de la Sección Instructora, la cual realizará la revisión y posible proceso de desafuero del diputado Cipriano Charrez

Tus Diputados Morena
@DiputadosMorena
14 h

#MorenaInforma Nuestro coordinador @mario_delgado1 informó que mañana se someterá a votación la integración de la Sección Instructora, la cual realizará la revisión y posible proceso de desafuero del diputado Cipriano Charrez