LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Indemnización que reclama cuñado de Carlos Salinas, muestra de los esquemas de saqueo utilizados en gobiernos anteriores: Diputada Dolores Padierna
27 enero, 2020 - Prensa
- Advirtió que pagar al familiar político de Carlos Salinas de Gortari por cancelar la construcción del Hospital General de Mazatlán, haría quebrar el sistema de salud pública de Sinaloa
- Señaló que el endeudamiento criminal y el tráfico de influencias se mezclaron en un litigio que convirtió la deuda de aquél estado en materia de salud en la segunda más alta del país
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, afirmó que el caso de Hipólito Gerard Rivero, presidente de Grupo GIA+A, y cuñado del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, quien mantiene un litigio con el Gobierno de Sinaloa al que le exige el pago de 5 mil 600 millones de pesos como indemnización por la cancelación de la construcción del Hospital General de Mazatlán, es una muestra de los esquemas de saqueo de los recursos públicos utilizados durante los gobiernos anteriores.
Señaló que en ese contrato leonino, que implicaba pagar al consorcio empresarial 239 millones de pesos al año durante un cuarto de siglo, la privatización de bienes públicos, el endeudamiento criminal y el tráfico de influencias se mezclaron en un litigio que convirtió la deuda del estado de Sinaloa en materia de salud en la segunda más alta del país.
Advirtió que pagar al familiar político de Carlos Salinas de Gortari haría quebrar el sistema de salud pública de Sinaloa en detrimento de la salud de miles de personas.
Dejó claro que la edificación del nosocomio se canceló en 2014 durante el gobierno de Mario López Valdez, luego de protestas ciudadanas, pues el contrato implicaba que Sinaloa entregara 25% de los recursos que recibiera del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) durante 23 años y seis meses.