LXV LEGISLATURA
Cumplimos
APRUEBAN INICIATIVA DEL DIPUTADO RAÚL BONIFAZ Y AVANZA LENGUAJE INCLUYENTE: CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS, CÁMARA DE SENADORAS Y SENADORES
12 marzo, 2021 - Prensa
Aprueban en Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el dictamen que contempla la reforma al Artículo 50 constitucional en materia de lenguaje incluyente, a fin de modificar la denominación de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, a: Cámara de Diputadas y Diputados, y Cámara de Senadoras y Senadores, iniciativa presentada por el Diputado de Morena por el Distrito Seis de Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano.
El diputado chiapaneco señaló que con la aprobación de este dictamen se avanza en la legislación con perspectiva de género, a fin de garantizar en la Constitución la igualdad sustantiva y la paridad de género, “es un avance, sin lugar a duda, en la construcción de la democracia paritaria”.
“En nuestro país la inclusión de las mujeres en los espacios de toma de decisión ha sido una lucha ardua, en la que sin lugar a duda se ha avanzado desde la Cámara de Diputadas y Diputados para garantizar la presencia de las mujeres en los órganos de decisión que garantizan la vida política, económica y social del país”, reiteró el legislador.
En la iniciativa presentada en el mes de Agosto del 2020, el diputado Raúl Bonifaz afirmó que “las reformas constitucionales en materia de paridad de género constituyen un parteaguas en la manera de entender y distribuir el poder político entre hombres y mujeres en democracia y es un precedente en el mundo en la adopción de mecanismos formales para avanzar hacia la construcción de una democracia más justa e igualitaria”,
La propuesta del legislador señala que “ya han transcurrido 103 años desde la última reforma al Artículo 50 de la Constitución, y en este tiempo no se ha reformado en materia de lenguaje incluyente, inclusión de género, etc.”
El dictamen que valida la iniciativa del diputado chiapaneco se remitirá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para los efectos reglamentarios.