LXV LEGISLATURA
Cumplimos
PLANTEA BRENDA RAMIRO PROTECCIÓN DE IDENTIDAD ÉTNICA PARA LOS MENORES PERTENECIENTES A PUEBLOS ORIGINARIOS
27 marzo, 2022 - Prensa Diputados Morena
La diputada federal, Brenda Ramiro Alejo presentó desde la tribuna de San Lázaro, la iniciativa que tiene como fin la protección de identidad étnica de las niñas, niños y adolecentes, integrantes de pueblos indígenas. Este proyecto reforma los artículos 4 y 6 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Al respecto, la legisladora puntualizó que en consonancia con las determinaciones de la Convención sobre Derechos del Niño de 1989, impulsado por la Unicef, las adiciones propuestas coadyuvan a la adecuada protección de este grupo específico de población, dado que en la misma Convención, reconoce la necesidad de medidas especiales para el pleno disfrute de sus derechos.
“El Comité ha observado que los niños indígenas afrontan considerables dificultades para ejercer sus derechos y ha formulado recomendaciones específicas a ese respecto”, advirtió.
Por ello, Ramiro Alejo refirió que a pesar de las consideraciones del Convenio, del que es parte México, no han sido suficientes y los “niños indígenas continúan siendo objeto de graves discriminaciones en una serie de ámbitos, en particular su acceso a la atención de salud y a la educación, y en general a una adecuada protección de sus derechos”.
En ese sentido, argumentó que de acuerdo al concepto del interés superior del niño, que ya retoma la legislación de nuestro país, es primordial considerar que ”la cultura de los pueblos indígenas, es un elemento definitorio de su identidad” y como tal debe ser protegido.
Puesto en claro, la diputada agregó que el Estado mexicano tiene la obligación de consolidar la protección de la identidad propia y la integridad cultural de los pueblos indígenas, es decir, conservar y reforzar sus propias instituciones culturales; el derecho a pertenecer a una comunidad; a practicar, revitalizar y transmitir costumbres y tradiciones.
Así como, a una educación en sus propios idiomas; a mantener sus estructuras institucionales, costumbres, tradiciones y sistemas jurídicos; y a no ser sometidos a la asimilación forzada o la destrucción de su cultura.
Finalmente, la diputada Ramiro Alejo expresó que “las niñas, niños y adolescentes indígenas tiene derecho a recibir asistencia y protección apropiadas cuando sean privados ilegalmente de algún elemento de su identidad étnica o de todos ellos”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Cámara de Diputados, para su dictaminación.
-0o0-