LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Lanza Araceli Ocampo exhorto al gobierno de Aguascalientes para reconsiderar el monto de impuestos en materia vehicular
26 abril, 2022 - Prensa Diputados Morena
· El llamado busca refrendar su voluntad política, en apoyo a la economía familiar, expresó la diputada.
Ante las constantes denuncias de transportistas de Aguascalientes, por las altas tarifas en materia vehicular, la diputada de Morena, Araceli Ocampo Manzanares llamó al gobierno del estado a reconsiderar las tarifas de cobro por conceptos de engomado de unidad o revista mecánica.
“Exhortamos al gobierno del Estado de Aguascalientes a considerar la accesibilidad del cobro de impuestos en materia vehicular, con la finalidad de refrendar su voluntad política en apoyo a la economía familiar”, manifestó.
La legisladora señaló ante los medios de comunicación la urgencia de apoyar la reactivación económica, por ello, instó a “sumar las voluntades en todos los niveles de gobierno” para tal fin.
Asimismo, argumentó que derivado de la entrada en vigor de la nueva Ley de Movilidad en la entidad federativa, el pasado 30 de abril de 2018, diferentes sindicatos de transportistas, como el Sindicato Artículo 128, han denunciado continuamente abusos en los cobros de derechos, por parte de la Coordinación Estatal de Movilidad, por montos de más de 5 mil pesos.
Subrayó que el gobierno de Aguascalientes ha realizado onerosos cobros durante los últimos años, “afectando a trabajadores transportistas del estado”, además de excusarse en la Ley, y afectando directamente a la base trabajadora, que es la que menos tiene.
La parlamentaria refirió que las demandas de los transportistas por estos cobros, son comprensibles, no solo por las altas tarifas, sino porque en el contexto de la pandemia, el sector del transporte fue uno de los que más duramente se vio afectado.
Finalmente, Ocampo Manzanares apuntó que ante la reactivación económica se debe ser flexible y apoyar a la población como lo ha hecho el gobierno federal, al implementar una política fiscal, “cobrando impuestos a los que más tienen y distribuyendo los ingresos de la hacienda pública entre las clases más vulnerables”.
-0o0-