LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Avanzan en Comisión de Derechos Humanos dictámenes contra la discriminación múltiple, laboral y salud
17 agosto, 2022 - Prensa Diputados Morena
· Además, la presidenta de este órgano parlamentario se pronunció por coadyuvar a garantizar la seguridad de los periodistas.
En reunión ordinaria, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, presididos por la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez, aprobaron diversos dictámenes contra la discriminación, específicamente en materia laboral, salud y discriminación múltiple.
Al respecto, Carrasco Godínez puntualizó que la aprobación de estos tres dictámenes, se lograron, en consenso y unanimidad. “Tocamos temas importantes de discriminación, en temas de salud, en temas de odio racial, en general fueron temas de discriminación los que hoy nos avocaron”, denotó.
En otro tema, Nelly Carrasco lamentó las agresiones a periodistas que en algunos casos han derivado en homicidios, los cuales condenó y se pronunció por impulsar “leyes necesarias para poder fortalecer y dar seguridad a los periodistas”.
Adelantó que la Comisión que preside prepara un dictamen específico sobre el tema de la violencia contra los periodistas, por ello, expresó, “insistimos siempre, todo lo que esté en nuestras manos y las atribuciones que tengamos como legisladores en favor de las y los mexicanos, estaremos en toda la disposición de hacerlo”.
La diputada aclaró que el primer asunto aprobado por la Comisión, reforma el artículo 15 Octavus de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en el que se dispone, que los poderes públicos federales tengan el deber de destinar, por lo menos el 5 por ciento de sus puestos laborales a personas entre los 40 y 65 años.
Mientras que el segundo dictamen, señaló reforma el artículo noveno de la misma ley, con el fin de establecer como discriminación, la estigmatización y restricción arbitraria de derechos de personas con síntomas o diagnosticadas por alguna enfermedad de trasmisión viral aérea.
El tercer dictamen, apuntó es sobre la reforma a los artículos primero y vigésimo, con lo que se implementarían guías de acción pública para prevenir y eliminar la discriminación múltiple, que se entiende como la situación en que una persona experimenta dos o más motivos de discriminación.