LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Ilegal, reunión de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación: diputadas y diputados de Morena
23 agosto, 2022 - Prensa Diputados Morena
● No procede la solicitud de comparecencia de Renato Sales Heredia propuesta de último minuto en una reunión que no tenía quórum.
Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, advirtieron de ilegal la Octava Reunión Ordinaria de la Comisión, violentando así el Reglamento que rige la actividad de la Cámara de Diputados y las buenas prácticas parlamentarias.
“El quórum fue declarado con 19 participantes, cuando la conformación inicial de la Comisión de Vigilancia es de 38 integrantes, por lo que se necesitan 20 participantes para poder alcanzarlo”, señalaron.
Al respecto, aseguraron que nunca se hizo un conteo real de esos 19 diputados, sino hasta pasada una hora después del inicio, en donde, solo se alcanzó a contar 18 diputados, “incluyendo a algunos que no estaban desde el principio”.
No obstante, subrayaron, “de último momento, las y los diputados decidieron incluir en el Orden del Día el Acuerdo de la Comisión donde se solicita la comparecencia de Renato Sales Heredia, quien fuera Comisionado Nacional de Seguridad y actual Fiscal de Campeche, con el objetivo de que aclare y justifique aspectos vinculados con la auditoría DN19006, respecto a las cuentas públicas 2015, 2016, 2017 y 2019, por un supuesto daño a la Hacienda Pública”.
En ese sentido, manifestaron las y los legisladores morenistas, el presidente de la Comisión de Vigilancia al solicitar la comparecencia del Fiscal de Campeche violentó un gran número de disposiciones del Reglamento de la Cámara.
“Las comparecencias que pretendan realizar las comisiones con los funcionarios a que se refieren los artículos 69 y 93 Constitucionales, se comunicarán a la Conferencia, por conducto de la Junta Directiva y corresponderá al Presidente notificar a los funcionarios las fechas en que deberán presentarse al interior de la comisión”, refirieron.
Y es que, alertaron, nunca se notificó a la Mesa Directiva o a su Presidente sobre la solicitud de comparecencia, como refiere el artículo 199 numeral 1 del Reglamento, “el formato de las comparecencias, será acordado por la Junta Directiva y sometido a votación del Pleno de la Comisión”.
Apuntaron que además dicha situación no aconteció, pues el acuerdo que se menciona fue incluido de último minuto en el Orden del Día y nunca se contó con la aprobación de la Junta Directiva.
“En dicha reunión no asistió ninguno de los diputados que integran la Junta Directiva por parte de los Grupos Parlamentarios de MORENA, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, quienes representan la mayoría del órgano decisorio”, mencionaron.
Por ello, las y los diputados de la coalición Juntos Hacemos Historia, integrantes de la Comisión de Vigilancia, presentaron escritos de impugnación con el objetivo de que se invalide dicha reunión, “así como los acuerdos que de ella se derivaron al no ser aprobados por la mayoría requerida, de acuerdo al ordenamiento que nos rige”.
“Realizamos un llamado enérgico y categórico al diputado presidente de esta Comisión, a efectos de que retome el total apego a la legalidad y prácticas parlamentarias que rigen este órgano legislativo; de no ser así, continuaremos con las acciones legales pertinentes”, enfatizaron.oo0oo