LXV LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad


Notice: Undefined variable: foo in /home/sd04qsszviaz/public_html/wp-content/themes/morena/single.php on line 24

Notice: Undefined variable: br in /home/sd04qsszviaz/public_html/wp-content/themes/morena/single.php on line 24

Cumplimos

AVANZA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL EN DIVERSAS NORMATIVAS QUE RECONOCEN EL DERECHO FUNDAMENTAL AL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD

7 septiembre, 2022 - Prensa Diputados Morena

• Se avaló un dictamen en materia de seguridad social para menores sobre quienes se ejerza patria potestad o tutela.
• Se presentó el segundo informe semestral de actividades de la comisión.

Los integrantes de la Comisión de Seguridad Social, que encabeza la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, aprobaron diversos dictámenes en materia de la incorporación de trabajadores al régimen de seguridad social; para establecer el goce de servicio médico a los menores de 16 años, y en apoyo a la nutrición de las trabajadoras derechohabientes embarazadas.

Al aprobarse los dictámenes por mayoría, los diputados federales coincidieron en que es fundamental fortalecer los derechos de seguridad social y la salud en México como lo marca la Constitución.

En el marco de la 12ª reunión ordinaria, se presentó el dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de incorporación al régimen de seguridad social, enriquecido por iniciativas suscritas por diputados de la bancada de Morena y por diversos Grupos Parlamentarios.

Al respecto, la presidenta de la comisión Ivonne Cisneros explicó que dicho dictamen propone eliminar en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el requisito de antigüedad por un año, para que las personas trabajadoras puedan acceder a la seguridad social y hacerlo desde el momento de su incorporación.

Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas una de las legisladoras promoventes, manifestó que existen organismos que atentan contra los derechos.

Indicó que hacen una distinción entre trabajadores en el ámbito laboral que terminan por ser actos discriminatorios por parte de las estructuras de gobierno con el fin de no adoptar las responsabilidades en materia de derechos laborales de miles de profesionistas y trabajadores que laboran bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios.

“Los diversos convenios, pactos y declaraciones reconocen como derecho fundamental el derecho de la seguridad social; basado en la igualdad, en la dignidad humana y en la no discriminación que debe imperar como característica de todo derecho reconocido”, aseveró.

SituaLos integrantes de la Comisión de Seguridad Social que encabeza la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, aprobaron diversos dictámenes en materia de la incorporación de trabajadores al régimen de seguridad social; para establecer el goce de servicio médico a los menores de 16 años y apoyo a la nutrición de las trabajadoras derechohabientes embarazadas.

Al aprobarse los dictámenes por mayoría, los diputados federales coincidieron en que es fundamental fortalecer los derechos de seguridad social y la salud en México como lo marca la Constitución.

En el marco de la 12ª reunión ordinaria, se presentó el dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de incorporación al régimen de seguridad social, enriquecido por iniciativas suscritas por diputados de la bancada de Morena y por diversos Grupos Parlamentarios.

Al respecto, la presidenta de la comisión Ivonne Cisneros explicó que dicho dictamen propone eliminar en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el requisito de antigüedad por un año, para que las personas trabajadoras puedan acceder a la seguridad social y hacerlo desde el momento de su incorporación.

Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas una de las legisladoras promoventes, manifestó existen organismos que atentan contra los derechos; hacen una distinción entre trabajadores en el ámbito laboral que terminan por ser actos discriminatorios por parte de las estructuras de gobierno con el fin de no adoptar las responsabilidades en materia de derechos laborales de miles de profesionistas y trabajadores que laboran bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios.

“Los diversos convenios, pactos y declaraciones reconocen como derecho fundamental el derecho de la seguridad social; basado en la igualdad, en la dignidad humana y en la no discriminación que debe imperar como característica de todo derecho reconocido”, aseveró.

Esta situación indicó viola los derechos de los trabajadores que cumplen en supuesto, debido a que les quita la oportunidad de acceder a los servicios de salud y seguridad social desde el primer día de su contrato o relación laboral.

Advirtió que es necesario hacer una reflexión de la misma para llevar a cabo las modificaciones legales y normativas para cambiar la realidad que aqueja a este sector poblacional que día a día sale a cumplir con sus compromisos de trabajo.

Por ello dijo, solicitó reformas para que no exista un periodo mínimo de vigencia de contrato de que se trata, y que los trabajadores de honorarios sean incorporados integralmente al régimen de seguridad social desde el primer día de la vigencia del contrato respectivo, a fin de garantizar los derechos de seguridad social que les correspondan.

La diputada Cisneros Luján dejó claro que actualmente la Ley del ISSSTE reconoce a los trabajadores bajo el régimen de honorarios asimilables a salarios, pero para efecto de otorgarles la incorporación al instituto tiene que haber pasado un año sin haber tenido interrupciones.

Por otro lado, se avaló el dictamen en sentido positivo con modificaciones que reforman diversas disipaciones de la Ley del Seguro Social, y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de seguridad social para menores sobre quienes se ejerza patria potestad o guarda y custodia o tutela, suscrita por la diputada Nelly Minerva Carrasco Godínez, del Grupo Parlamentario de Morena.

Este proyecto de dictamen propone establecer que gozaran de servicio médico los menores de 16 años sobre los que se ejerza la patria potestad, o guarda y custodia o tutela acreditada por resolución judicial del mismo derecho gozarán las y los menores sobre quienes el asegurado o pensionado ejerza la patria potestad o guarda o custodia, o tutela acreditada por resolución judicial.

Así mismo, la comisión dio su voto aprobatorio al proyecto de dictamen en sentido positivo, de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 210 de la Ley del Seguro Social, en materia de apoyo nutricional en periodo de gestación y periodo neonatal, suscrita por senadoras y senadores de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional. LXIV Legislatura.

En el que se propone incluir como prestación social, el apoyo a la nutrición de las trabajadoras derechohabientes embarazadas durante la gestación y a sus hijas e hijos en el periodo neonatal mediante el refuerzo y seguimiento nutricional correspondiente.

Durante el desarrollo de la reunión ordinaria, la Comisión de Seguridad Social aprobó el segundo informe semestral de actividades de la correspondiente al 1ro de marzo al 31 de agosto de 2022, así como el programa anual de la comisión.
-0o0-


Notice: Undefined variable: link in /home/sd04qsszviaz/public_html/wp-content/themes/morena/single.php on line 63
x

TWEETS por @DiputadosMorena

Tus Diputados Morena
@DiputadosMorena
14 h

#MorenaInforma Nuestro coordinador @mario_delgado1 informó que mañana se someterá a votación la integración de la Sección Instructora, la cual realizará la revisión y posible proceso de desafuero del diputado Cipriano Charrez

Tus Diputados Morena
@DiputadosMorena
14 h

#MorenaInforma Nuestro coordinador @mario_delgado1 informó que mañana se someterá a votación la integración de la Sección Instructora, la cual realizará la revisión y posible proceso de desafuero del diputado Cipriano Charrez