LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Abordará Comisión de Energía eliminación del horario de verano el próximo lunes
21 septiembre, 2022 - Prensa Diputados Morena
· El diputado presidente, Manuel Rodríguez, informó que la Junta Directiva acordó discutir el dictamen con una adenda.
El presidente de la Comisión de Energía, el diputado Manuel Rodríguez González, informó que será hasta el próximo lunes cuando dicho órgano legislativo sesione y se discuta el proyecto de dictamen que elimina el Horario de Verano en nuestro país.
El diputado comentó que en la búsqueda de mayores acuerdos y sobre todo, de lograr consensos en temas trascendentales para las y los mexicanos, se van a seguir analizando las aportaciones de todos los grupos parlamentarios.
Rodríguez González explicó que en Junta Directiva se aprobó el dictamen con una adenda que mejora la técnica legislativa, “con una presencia de doce secretarios y un servidor, con 10 a favor y 2 abstenciones, es decir, se logró un gran acuerdo”.
“Será el próximo lunes, con el objetivo de dar oportunidad de que se incluyan aportaciones propuestas por algunos grupos parlamentarios, siempre y cuando (...) se respete el espíritu del marco jurídico que regula nuestro país para efectos de tener un consenso total en este tema”, señaló.
Por lo anterior, estimó que hay amplias posibilidades de que se logre un consenso en la Comisión de Energía en esta nueva Ley de Husos Horarios para México, “lo que nos va a permitir (...) terminar con el horario de verano”.
“Lo que significa que si se aprueba este próximo miércoles ya en el Pleno y que presumiblemente será aprobado en la Comisión de Energía, el próximo lunes, estaríamos a un paso de eliminar el horario de verano”, aseguró.
Advirtió que se está buscando un mecanismo que sin necesidad de un decreto presidencial, “se pueda lograr un cambio de Huso de Horario en alguna entidad federativa que por conveniencia y previa consulta popular se pueda modificar”.
“Lo que podemos asegurar es que el dictamen tiene el respaldo de todos, un reflejo claro es que hoy se tuvieron votos aprobatorios”, refirió.
Finalmente, Manuel Rodríguez González dijo que con la aprobación del dictamen se va a terminar, “con el dolor de cabeza para muchas y muchos ciudadanos mexicanos”.
“Los ahorros económicos que se tuvieron cuando se empezó a implementar esta medida (...) ya no han sido tangibles y que con el avance de la tecnología, vino a demostrar, que en los últimos años ya no hubo ahorros sustanciales”, apuntó.