LXV LEGISLATURA
Cumplimos
ANUNCIA ALEJANDRO ROBLES PARLAMENTO ABIERTO EN MATERIA DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS
12 octubre, 2022 - Prensa Diputados Morena
• El propósito es robustecer una propuesta de iniciativa en materia que pueda salvar muchas vidas, señaló.
El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, integrante de la bancada de Morena, anunció la realización del Parlamento Abierto en materia de donación y trasplantes de órganos, que se realizará el jueves 13 de octubre a las 10 de la mañana en el salón Heberto Casillo, en la Cámara de Diputados.
El objetivo de este ejercicio, indicó, es robustecer con todas las voces de especialistas y público interesado, “una propuesta de iniciativa en materia de donación y trasplantes de órganos que pueda salvar muchas vidas”.
“Nosotros hemos presentado esta propuesta, porque se objetó en su momento la iniciativa en materia. Nosotros recogimos esas observaciones e inquietudes y estamos presentando modificaciones a la propuesta”, sostuvo.
Robles Gómez manifestó que el propósito de ésta, es que todos los ciudadanos, a partir de que entre en vigor la legislación, “nos convertimos en potenciales donadores de órganos, sin embargo, será respetada la voluntad de todos aquellos que no quieran donar”.
De igual forma dijo, si no se cuenta con el perfil para poder ser donador de órganos, no se podrá donar.
“Por eso es potencial donador; porque no podemos convertirnos por ley en donadores, para ello tiene que haber un especialista que verifique que calificamos para poder donar”, manifestó.
En ese marco, refrendó el compromiso con todas aquellas personas que esperan un trasplante de órganos para preservar su vida.
“Creemos que somos más los que estamos dispuestos a representar esperanza a aquellas personas que están viviendo una situación complicada y que dependen de ese órgano; nosotros podremos, quienes deseemos hacerlo”, aseveró.
Asimismo, el legislador migrante confió en que vaya cambiando la postura y valores en materia de donación de componentes biológicos, “porque esta iniciativa reconoce la naturaleza solidaria, fraterna y generosa del pueblo y es respetuosa de credos religiosos que pudieran apreciar esta definición como contraria”.
Por último, el especialista y cardiólogo Sergio García Ramírez abundó que existe un déficit en donación y trasplante de órganos, lo que aminora que muchas personas tengan acceso a una mejor calidad de vida.
En ese sentido, indicó que con esta propuesta, no se busca que se obligue a ser donadores, “sino que se reconozca que podemos eventualmente donar nuestros órganos si las condiciones biológicas o de nuestra muerte u hospitalarias permita que una persona pueda donar sus órganos”.
-0o0-