LXV LEGISLATURA
Cumplimos
En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, diputado de Morena urge a prevenir y erradicar la problemática que afecta a 18 millones de estudiantes en México
4 noviembre, 2022 - Prensa Diputados Morena
• La violencia que vivimos en el mundo, en nuestro país, en nuestros estados y municipios se refleja en las escuelas: Juan Pablo Sánchez.
• El acoso escolar tiene consecuencias como falta de concentración, evitar actividades escolares e incluso el abandono de los estudios.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el diputado Juan Pablo Sánchez Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que dicha problemática afecta a más de 18 millones de estudiantes de primaria y secundaria, por lo que es necesario levantar la voz para prevenirla y erradicarla.
“Desafortunadamente, la violencia que vivimos en el mundo, en nuestro país, en nuestros estados y municipios se refleja, tristemente, en nuestros centros escolares, en las escuelas, es parte de la decadencia de valores que estamos viviendo en la sociedad, en la familia y en muchos de los ámbitos de la vida pública que por décadas han contribuido a la descomposición del tejido social en nuestras comunidades”, apuntó.
El legislador señaló que la violencia y el acoso escolar pueden tener consecuencias como falta de concentración, evitar actividades escolares e incluso el abandono de los estudios. “Tiene un impacto negativo en nuestro Sistema Educativo Nacional”, subrayó.
Asimismo, hizo un llamado a la sociedad en su conjunto a fin de visibilizar la problemática y con ello salvaguardar la salud mental y física de las y los alumnos, además del bienestar dentro y fuera de los centros escolares donde, subrayó, debe prevalecer el Estado de derecho.
“Nadie puede estar en contra de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y adultos. (…) Nadie, absolutamente nadie, se acostumbra a la violencia, al maltrato, al acoso y a las secuelas, como el miedo, la ansiedad, el estrés, la impotencia, la inseguridad y menos a la impunidad subsecuente”, dijo.
Finalmente, recordó que en la Cuarta Transformación la educación es un derecho y no un privilegio y prueba de ello es que la Reforma Educativa, aprobada en 2019 en la anterior Legislatura, las y los diputados avanzaron para erradicar la violencia escolar.
-0o0-