LXV LEGISLATURA
Cumplimos
LLEGARÁ MAÑANA A COMISIONES DICTAMEN DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL: HAMLET GARCÍA
22 noviembre, 2022 - Prensa Diputados Morena
• El diputado puntualizó que el eje fundamental de la reforma es tener una democracia menos costosa y más cercana a la gente, principios con los que la oposición, en los hechos, no coincide.
El diputado Hamlet García Almaguer, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, informó que será mañana cuando las y los integrantes de las Comisiones de Reforma Político Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación tengan en su poder el dictamen de reforma constitucional en materia electoral.
“Se envió a todos los integrantes de las comisiones (un mensaje) para que estemos mañana a las 10:00 de la mañana para recibir el dictamen para la discusión de la reforma”, expresó.
El legislador expresó que ha habido preocupación sobre la cancelación de la reunión de la junta directiva de este martes, “pero recibimos correo electrónico de las comisiones para confirmar que hay sesión el día de mañana”.
Señaló que, en comisiones, basta con Morena y aliados para lograr la mayoría simple que se necesita para su aprobación, lo que dará lugar a su análisis y discusión en el pleno de la Cámara.
García Almaguer puntualizó que el eje fundamental es tener una democracia menos costosa y más cercana a la gente, principios que la oposición ha rechazado.
“Es mentira todo lo que han manifestado sobre su disposición a reducir financiamiento, sobre todo cuando a pocos días de la discusión de la recorta pues están hipotecando un edificio para tener acceso a 140 millones de pesos”, dijo.
En ese sentido ejemplificó que, de acuerdo con medios de comunicación, el PRI en los últimos años el partido ha autorizado adquirir créditos bancarios apoyado del antiguo inmueble de la CNOP como garantía, con lo cual ha llevado a que su deuda se eleve hasta los 347 millones de pesos.
Dijo que, para el año 2023, el PRI va a recibir mil 80 millones de pesos de prerrogativas federales y ante sus problemas económicos, es evidente que votará en contra de la reforma en materia electoral, pues es un partido inviable sin recursos extras.
En ese marco, García Almaguer afirmó que uno de los temas en los que se puede avanzar en leyes secundarias es en la reducción del gasto de partidos y del INE que para el caso de renta de inmuebles ejerce 700 millones de pesos.
“Es importante advertir que en nuestro sistema electoral no hay espacio para las ideas extremistas, para las ideas discriminatorias ni para las ideas que son contrarias a los grupos en situación de vulnerabilidad”, expresó.