LXV LEGISLATURA
Cumplimos
COMISIÓN DE LA DIVERSIDAD DA A CONOCER RESULTADOS DE LA ENDISEG 2021, ESTADÍSTICA QUE VISIBILIZA A LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
25 noviembre, 2022 - Prensa Diputados Morena
• Esta encuesta es una herramienta vital, pues lo que no se nombra no existe, aseveró Salma Luévano
La Comisión de la Diversidad encabezada por su presidenta, la diputada Salma Luévano Luna presentó los resultados de la histórica Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De la cual, comentó va a permitir visibilizar a la comunidad de la diversidad, lo que a su vez, va a significar poder fortalecer políticas públicas, iniciativas, reformas, a una población que erróneamente llamaban una minoría, y que hoy demuestra son 5.1 millones de personas los que integran este sector.
Aclaró que el esfuerzo vino de toda la comunidad, en el que incluso se llegó a la clausura simbólica de la sede del INEGI, órgano que mostró tener la sensibilidad y coadyuvó a la gestión, realización y emisión de esta importante encuesta.
Luévano Luna refirió que con los datos obtenidos se podrá incorporar redacciones dentro de los procesos legislativos como minutas e iniciativas, y en consecuencia propiciar un enfoque correcto, “no solo de igualdad sustantiva de género, sino también de diversidad sexual”.
Subrayó entre otros aspectos, el dato sobre el nivel educativo de la comunidad trans, que alcanza, explicó, que un 60 por ciento tenga licenciatura, contraponiendo una realidad que antes no era visible.
Asimismo, informó que a partir de febrero recorrerá la República Mexicana para presentar estos y otros datos más para así sensibilizar a las entidades federativas sobre la comunidad LGBTTTIQ+.
Al respecto, el director general de Estadística Sociodemográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Edgar Vielma Orozco reconoció el trabajo de la legisladora por impulsar este proyecto y advirtió que el INEGI es consiente de la importancia de visibilizar a todas las comunidades que componen el país.
Indicó que “México es país pionero en realizar una encuesta especial”, que es un ejercicio que requiere una planeación específica, además de recursos, algo que solo fue posible gracias a la propia comunidad de la diversidad, porque ha logrado posicionarse en la agenda nacional.