LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Se pronuncian diputados de Morena por el respeto a los derechos laborales de trabajadores del INEA
21 febrero, 2023 - Prensa Diputados Morena
· Las Figuras Solidarias que acompañan el proceso educativo de muchos adultos, siempre se han enfrentado a condiciones precarias de trabajo: María Eugenia Hernández.
· A través de un Punto de Acuerdo, hizo un llamado a la SEP y al INEA a que se reconozca la labor de estas figuras.
Diputados de la fracción de Morena en San Lázaro, encabezados por la legisladora María Eugenia Hernández Pérez, expresaron su acompañamiento a las demandas de trabajadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, (INEA), a fin de que las autoridades correspondientes reconozcan sus derechos laborales.
A través de una conferencia de prensa, se pronunciaron porque las llamadas Figuras Solidarias -trabajadores promotores de plazas comunitarias, alfabetizadores, asesores educativos, orientadores educativos, aplicadores de examen-, tengan acceso a mejores condiciones de trabajo: seguridad social, y un contrato formal.
La legisladora por el Estado de México, María Eugenia Hernández señaló que son las Figuras Solidarias del INEA y sus homólogos estatales, las que realizan una parte significativa del proceso educativo destinado a la atención de aquellos adultos y jóvenes que se han quedado rezagados en el acceso a la educación básica.
Pese a ello, aseguró, siempre se han enfrentado a condiciones precarias de trabajo y con el paso de los años, la situación de incertidumbre laboral de miles de trabajadores se ha agudizado; “muchos han acumulado hasta 20 o 30 años de servicio”.
Al respecto, refirió que de acuerdo con los testimonios de trabajadoras y trabajadores afectados; en este año 2023 el INEA está llevando a cabo una suerte de despido masivo de Figuras Solidarias a partir del establecimiento de requisitos que no se establecían antes para la recontratación anual de las Figuras Solidarias,
En ese marco, suscribió un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al INEA y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a reconocer y respetar los derechos laborales de las Figuras Solidarias.
De igual forma, para que se restablezcan la normatividad de contratación de estas figuras del INEA y los Institutos Estatales de Educación para los Adultos a fin de que ningún trabajador se quede sin empleo por nuevos requisitos.
Por último, el diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y la legisladora Cecilia Márquez Alkadef Cortés, coincidieron en la necesidad de que se escuchen las peticiones de los trabajadores del INEA para que se formalice la contratación de estas Figuras Solidarias.