LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Intervención en tribuna de la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, para referirse al tema de la reforma al Poder Judicial en el marco del apartado de la Agenda Política en la sesión de la Comisión Permanente
17 julio, 2024 - Prensa Diputados Morena
DIPUTADA YEIDCKOL POLEVNSKY GURWITZ (YPG): Escucho con atención todo lo que aquí se dice, también lo he escuchado dentro de los foros. Y encuentro como que son dos discursos total y absolutamente distintos.
No sé en dónde se perdió la brújula, hemos estado definitivamente en los foros, y me he encontrado que inclusive gente, muy preparada, lo único que llega es a defender su puesto y su cargo, y llegan con la espada desenvainada, pero sin haber leído la propuesta.
Y acá escucho que ven nada más los titulares o a lo mejor las cinco columnas, pero no leen las notas de fondo.
¿A qué me refiero? Que nuestra propuesta, esta propuesta que hacemos nuestra es realmente una propuesta que lo que busca es un cambio verdadero, un cambio en favor de la gente.
Falso que se quiera poner a pura gente incondicional del Presidente López Obrador o de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Si se quisiera hacer tendríamos los votos para hacerlo.
Entonces, que no los engañen, los votos los tenemos. Esto se está abriendo porque se quiere hacer una reforma que modifique, que cambie para bien lo que hoy tenemos establecido.
Vale la pena aclarar que no se modifica en nada los requisitos que tiene, hasta ahora se mantienen los requisitos, para asumir los cargos del Poder Judicial, se sigue exigiendo la carrera de derecho, es importante los méritos obtenidos en el desarrollo de la actividad, serán tomados en cuenta, se escogerán los mejores perfiles.
Se aumenta un solo punto, sí, la elección popular, pero eso validaría a cualquiera. Y en esa elección popular lo que se está valorando son los valores, los principios éticos, que son indispensables, la honestidad.
No está resuelta la forma en la que va a ser dada la elección, no está resuelta, la estamos buscando, queremos la mejor forma.
Los invitamos a que nos hagan propuestas, porque hasta este momento, ni en esta tribuna, ni en los foros han llevado propuestas realmente valiosas, contundentes que modifiquen o que enriquezcan la propuesta.
Hacen falta esas propuestas, yo creo que hay gente muy valiosa que podría darlas.
Estamos trabajando para tener un sistema de elección que no sea oneroso, que sea transparente, que sea claro, que todos puedan aceptarlo.
Los invitamos a que se sumen a él, estamos pensando en las tecnologías que hoy están al alcance de todos para poder hacer estos cambios.
No se toca en ningún momento los derechos de los trabajadores, quiero ser muy enfática, porque han manipulado a los trabajadores diciendo que les vamos a quitar sus derechos, que no van a recibir sus pensiones o sus aguinaldos. Nada de eso es verdad.
Nosotros queremos y cuidamos también a los trabajadores, estamos a favor del derecho, todo lo que se ha cambiado y se ha modificado o lo que se dice no es realidad.
Lo primero que tendría que hacer es invitarlos a que realmente lean a fondo la iniciativa, sin tener telarañas en la cabeza, sin estar con la espada desenvainada buscando a ver con quién se pelean o defendiendo sus cargos o hablando de los méritos personales.
Esto no se trata de temas personales, esto se trata del beneficio de nuestro país.
Y en ello va también el tema de justicia, porque el tema de justicia aquí y en todo el país ha tenido grandes faltas.
Tenemos estados donde nos comentan que compañeros están en la cárcel por haber sido de oposición, por haber hablado en contra.
Es, deveras, inaceptable, sí se requiere una reforma de fondo al Poder de Justicia, sí queremos un mejor Poder de Justicia, queremos lo mejor.
Y ésta es una muy buena oportunidad para tener la mejor reforma, solo dejemos ya las armas a un lado, pongámonos a trabajar con el corazón, con la consciencia, con la cabeza y comprometidos con nuestro país.
Créanos que si quisiéramos hacer algo distinto podríamos hacerlo. No, lo que queremos es que a México le vaya mejor, lo que queremos es tener a los mejores jueces, a los mejores ministros, el mejor sistema de justicia; pero para eso se requieren hacer cambios, nadie podría decir que lo que tenemos nos ha dado los resultados que deberíamos de tener.
Diría José Martí: “Hacer es la mejor manera de decir”.
Yo soy martiana, y en eso creo.
Así que con hechos demostremos que estamos a favor del pueblo y que vamos a hacer lo mejor por esta reforma.
Es cuanto, presidenta.
Gracias.