LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Comisión de Salud realiza audiencia para garantizar la salud gratuita, universal y digna en zonas insulares del país

Comisión de Salud abre ruta para garantizar atención médica digna en zonas insulares; impulsan hospital de segundo nivel en Cozumel

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Pedro Zenteno Santaella (Morena), celebró una audiencia para analizar mecanismos que garanticen salud gratuita, universal y digna en las islas del país. El punto central fue atender la solicitud ciudadana de Cozumel para construir un hospital de segundo nivel, proyecto que subrayó Zenteno “podría ser la punta de lanza para que estas regiones cuenten con infraestructura en salud digna”.
El legislador destacó que Cozumel puede convertirse en caso modelo: un hospital con intercambio de servicios, enfoque en prevención y fortalecimiento de la atención primaria. “La salud no es una ocurrencia, es un derecho y el Estado tiene que garantizarlo”, afirmó.

Respaldo legislativo plural

  • Freyda Marybel Villegas Canché (Morena) informó que ya se presentaron solicitudes del Ayuntamiento de Cozumel y de la Secretaría de Salud estatal ante las comisiones de Salud y de Hacienda y Presupuesto, y se impulsa la instalación de una mesa de trabajo.
  • Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena) refrendó su compromiso para acompañar el proyecto, destacando los retos específicos del sur-sureste.
  • Fernando Mendoza Arce (Morena) llamó a mejorar la infraestructura médico-hospitalaria de la isla y reconoció el trabajo unificado de actores locales.
  • Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena) enfatizó que el vinculo con el IMSS será clave: “La salud no es un lujo; es un derecho”.
  • Gilberto Daniel Castillo García (Morena) recordó la desinversión en infraestructura desde los años 70 y apuntó que la meta del actual gobierno es llegar a una cama de hospital por cada 100 mil habitantes, por lo que el hospital en Cozumel daría respiro regional.
  • Hilda Magdalena Licerio Valdés (PVEM) refrendó el compromiso de la Comisión para fortalecer políticas preventivas, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Autoridades de Quintana Roo: terreno listo y coordinación

  • El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, señaló que desde 1978 no se construye un nuevo hospital del IMSS en la isla y hoy las y los habitantes esperan más de 10 horas para recibir atención. Informó que el municipio cuenta ya con cuatro hectáreas disponibles para iniciar la ruta de construcción.
  • El secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, agradeció el respaldo legislativo y precisó que, con apoyo federal, se construyen dos hospitales de forma simultánea en Quintana Roo.
  • La diputada local Jennifer Paulina Rubio Tello (Morena) destacó el trabajo coordinado entre federación, estado y municipio para dar continuidad a la transformación en salud.

Propuestas académicas y del sector productivo

  • Consuelo Natalia Fiorentini Cañed, rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, propuso que el nuevo hospital opere como hospital-escuela, bajo un modelo de educación dual, con laboratorios de simulación y telemedicina para ampliar capacidades diagnósticas y formativas.
  • En representación de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Pastrana Mancera recordó acciones previas a favor de la isla y reiteró el respaldo interinstitucional.
  • Willma Padilla Barbosa, presidenta de Coparmex Cozumel y de la Federación Peninsular de Coparmex, planteó instalar una mesa técnica interinstitucional con enfoque insular (autoridades de salud federal/estatal/municipal, academia y especialistas) para:
    1. Elaborar un diagnóstico sanitario con base de datos,
    2. Diseñar el modelo de atención médica insular y su marco normativo, incluida la estrategia de traslados,
    3. Definir la logística de UTI de adultos, pediátrica y neonatal.

Conclusión. La audiencia deja encaminada una hoja de ruta: terreno disponible, respaldo legislativo y coordinación de actores para que Cozumel se convierta en el primer territorio insular con hospital de segundo nivel y en referente nacional de un modelo de salud preventivo, universal y digno.

Artículos relacionados