Segundo día del Modelo Parlamentario Universitario de la UAZ avanza con éxito en el Senado; Monreal, impulsor del proyecto, sigue presente en el desarrollo del ejercicio
Senado de la República, 14 de noviembre de 2025.
El Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) continuó este miércoles con su segundo día de actividades en el Senado de la República, consolidándose como un espacio de formación legislativa, diálogo y participación juvenil.
Aunque el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, no estuvo presente en esta jornada, su papel como anfitrión, promotor y principal impulsor del encuentro fue reiterado por organizadores y participantes, dado que el modelo se desarrolla gracias a su respaldo institucional y académico. En su representación asistió el coordinador de asesores de Morena en la Cámara de Diputados, Emiliano Rojas, quien acompañó y dio seguimiento al desarrollo del ejercicio.
Marifer Centeno encabezó la jornada con conferencia magistral
El segundo día destacó por la participación de la grafóloga y analista de comunicación Marifer Centeno, quien ofreció una ponencia sobre lenguaje corporal, comunicación no verbal y liderazgo en la función pública. Su intervención permitió a las y los estudiantes comprender la relevancia de la expresión personal, la lectura del comportamiento político y la construcción de credibilidad en la arena legislativa.
El periodista Pedro Gamboa destacó que las juventudes deben convertirse en una fuerza activa que empuje a la clase política a rendir cuentas. Subrayó que es indispensable cuestionar qué hacen y qué harán los representantes públicos, pues “si somos conformistas, nada cambia; sin quienes exijan explicaciones, no habrá transformaciones”. Su mensaje llamó a las y los estudiantes a ejercer un papel crítico y participativo en la vida democrática del país.
El senador Saúl Monreal Ávila destacó que la cultura del esfuerzo ha sido uno de los valores que ha marcado su trayectoria personal y pública, y que precisamente fue en la Universidad Autónoma de Zacatecas donde aprendió que la disciplina, la preparación y el compromiso social son herramientas fundamentales para transformar la realidad. Recordó que formar parte de la UAZ no solo significa recibir educación, sino asumir una responsabilidad con el estado y con su gente, pues la universidad ha sido históricamente un semillero de talento, conciencia crítica y movilidad social. Por ello, celebró que las nuevas generaciones participen en ejercicios como el Modelo Parlamentario, donde dijo se demuestra que el esfuerzo, la constancia y la participación activa siguen siendo la mejor ruta para construir un Zacatecas con oportunidades para todas y todos.
Las autoridades destacaron el valor formativo del ejercicio y reconocieron la visión del diputado Ricardo Monreal para acercar a las juventudes zacatecanas al Parlamento y a la vida institucional del país.
Práctica legislativa en tiempo real
El modelo parlamentario permitió que los trabajos concluyan con ocho dictámenes discutidos en total, reforzando la experiencia práctica en técnica legislativa y formación democrática.
Compromiso con las juventudes
El Modelo Parlamentario Universitario UAZ–Cámara de Diputados es un esfuerzo respaldado por el diputado Ricardo Monreal Ávila, quien ha reiterado su compromiso con la educación cívica y la formación de nuevas generaciones en el quehacer legislativo.
–oo0oo–


