LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Diputada de Morena busca exentar del IVA los productos de gestión menstrual en favor de la igualdad

Marisela Zúñiga propone exentar del IVA todos los productos de gestión menstrual

Palacio Legislativo de San Lázaro, 4 de noviembre de 2025.– La diputada Marisela Zúñiga Cerón, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar el artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con el objetivo de exentar del pago de este impuesto todos los productos de gestión menstrual, como una medida de justicia social y de reconocimiento al derecho a una menstruación digna.

En conferencia de prensa, la legisladora explicó que la propuesta busca incluir en la ley a toallas sanitarias, tampones, copas menstruales, pantiprotectores, calzones menstruales reutilizables o desechables, discos menstruales, jabones íntimos, toallitas húmedas y parches paracólicos, para que estén permanentemente libres de IVA.

“Buscamos no depender cada año de la decisión de la Comisión de Presupuesto. Es necesario transitar hacia un modelo integral de protección de derechos donde se reconozca el derecho a una menstruación digna como un derecho humano”, subrayó Zúñiga Cerón.

La diputada recordó que, en México, las mujeres y personas menstruantes gastan entre 3 y 4 mil pesos anuales en productos de gestión menstrual, los cuales actualmente están gravados con un IVA del 16 por ciento.

De acuerdo con datos del Inegi, más de 30 millones de mujeres en edad menstrual viven en el país, lo que convierte este gasto en una carga económica desigual, conocida como impuesto rosa.

“Una de cada cuatro niñas ha faltado a la escuela por no tener acceso a estos productos”, añadió, citando estudios de la organización Menstruación Digna México.

Zúñiga Cerón celebró que en el Paquete Económico 2026 se hayan incluido más productos menstruales en la dispensa del IVA, pero insistió en que la reforma pretende dar permanencia legal a este beneficio y evitar que dependa de decisiones presupuestales anuales.

Con esta propuesta, Morena refrenda su compromiso con la igualdad sustantiva y la defensa de los derechos de las mujeres y personas menstruantes en México.

Artículos relacionados