LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Merilyn Gómez desmiente simulación y asegura entrega completa del Paquete Económico 2026

Palacio Legislativo de San Lázaro, 09-09-2025. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que el Paquete Económico 2026 fue entregado en tiempo y forma ayer lunes 8 de septiembre, y desmintió versiones sobre una presunta simulación o entrega de documentos incompletos.

“Se especuló mucho que íbamos a recibir paquetes vacíos y que iba a ser una simulación; de ninguna manera. Recibimos el Paquete Económico completito, en tiempo, en forma, apegado a la Constitución, y se entregó el día que estaba pactado, que era el 8 de septiembre”, indicó.

Gómez Pozos anunció que el miércoles 18 de septiembre se realizará la primera reunión de la Comisión, en la cual se definirá la organización de mesas de trabajo plurales, encabezadas por distintas fuerzas políticas, así como el calendario de comparecencias de las personas funcionarias federales encargadas de explicar el proyecto de presupuesto.

“Ahí nos vamos a organizar para ver quiénes van a encabezar las mesas de trabajo, porque así fue el proceso pasado: tuvimos mesas de trabajo plurales para el análisis y discusión del dictamen de egresos”, precisó.

La legisladora destacó que el análisis preliminar del Paquete muestra aumentos en sectores prioritarios:

  • Salud, con apoyos a IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE para avanzar en el abasto de medicamentos y la construcción de nuevos hospitales;
  • Seguridad;
  • Infraestructura hidráulica;
  • Carreteras.

Subrayó que los programas sociales reconocidos como derechos constitucionales— están protegidos en el proyecto. Asimismo, enfatizó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 superará los 10 billones de pesos, cifra histórica.

“Se malinformó que vendría un recorte de hasta el 30 por ciento, de acuerdo con los Precriterios de Hacienda. No hubo tal. Vamos a tener un PEF mayor a 10 billones, lo cual es una muy buena noticia, y los programas sociales están protegidos en este presupuesto”, afirmó.

Gómez Pozos explicó que el procedimiento contempla primero la aprobación de la Ley de Ingresos, que también revisa el Senado, y posteriormente la definición del PEF 2026, cuya fecha límite es el 15 de noviembre.

Adelantó que habrá reasignaciones en rubros específicos, las cuales se construirán a partir de las mesas de trabajo y en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), particularmente con la Subsecretaría de Egresos, para garantizar consensos entre el Congreso y el Gobierno Federal.

“Vamos a estar en comunicación permanente con la Secretaría de Hacienda; en mi caso, con la Subsecretaría de Egresos, para hacer las adecuaciones en consenso, junto con diputadas y diputados y, por supuesto, con el Gobierno Federal. Sí hay oportunidad”, concluyó.

—oo0oo—

Artículos relacionados