Diputadas y diputados de Morena respaldan a los seis mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud y exigen alto al fuego en Palestina
Palacio Legislativo de San Lázaro, 07-10-2025. Legisladoras y legisladores de Morena, encabezados por el diputado José Narro Céspedes, manifestaron su apoyo a las y los seis mexicanos detenidos por fuerzas israelíes cuando participaban en la Flotilla Global Sumud con destino a la Franja de Gaza. En conferencia de prensa, celebraron su repatriación y exigieron alto al fuego y el fin del genocidio en Palestina, así como garantías para las misiones humanitarias y respeto al derecho marítimo internacional.
Narro Céspedes recordó que la flotilla zarpó a inicios de septiembre desde Barcelona con más de 500 activistas de 44 países y que los connacionales —Sol González, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano, Carlos Pérez, Diego Vázquez y Laura Alejandra Vélez— transportaban alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. Denunció que las embarcaciones fueron interceptadas en aguas internacionales el 1 de octubre y que los detenidos sufrieron trato degradante, tortura psicológica y privación de alimentos y agua. Reconoció los esfuerzos de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la embajada de México en Israel para lograr su liberación y traslado a Jordania previo a su retorno al país.
El diputado Guillermo Rafael Santiago Rodríguez celebró la liberación, subrayó que el objetivo central es terminar con la violencia contra la población palestina y llamó a no normalizar discursos de odio ni la pérdida de vidas inocentes.
La diputada María Rosete Sánchez pidió alto al fuego inmediato y señaló la magnitud de la crisis humanitaria, al tiempo que destacó la posición de 156 países en la Asamblea General de la ONU a favor del reconocimiento de dos Estados y del acceso efectivo de ayuda, víveres y equipos de emergencia.
El diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe recordó que entre los detenidos estuvo el periodista Ernesto Ledesma y reiteró que Morena seguirá alzando la voz por las víctimas y por el respeto irrestricto a los derechos humanos.
A su vez, el diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, se sumó a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de reconocer al Estado palestino, decretar un alto al fuego y asegurar atención humanitaria a la población afectada.
La diputada Juana Acosta Trujillo felicitó a las y los mexicanos que integraron la misión humanitaria, mientras que la concejala Alexandra Huerta Rojo resaltó el ejemplo de solidaridad de los activistas y agradeció la intervención de la cancillería y el enfoque humanista del Gobierno de México.
Al cierre, las y los legisladores reiteraron su llamado a la comunidad internacional, organismos multilaterales y organizaciones de derechos humanos para que protejan las misiones humanitarias, garanticen el cumplimiento del derecho internacional y coadyuven a que la ayuda llegue sin obstáculos a la población civil.