LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Diputado de Morena impulsa iniciativa para convertir a Tijuana en modelo nacional de desarrollo

Castro Trenti impulsa convertir a Tijuana en modelo nacional de desarrollo con ciencia, tecnología e innovación

 Presenta iniciativa para detonar un “Silicon Valley mexicano” en Tijuana y atraer inversión de alto valor.
• Propone reformar la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para crear clusters, parques tecnológicos y formar talento especializado.
• Enfatiza el contexto de nearshoring, la cercanía con EE. UU. y el TLCAN para relocalizar industrias y generar empleo bien pagado.

Palacio Legislativo de San Lázaro, 24-09-2025. El diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena) informó que presentó una iniciativa para transformar a Tijuana, Baja California, en un modelo nacional de desarrollo, impulsando su economía a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, a semejanza de Silicon Valley.

“Una mirada estratégica: convertir Tijuana en el Silicon Valley mexicano. Eso traerá tecnificación, mejor preparación para las y los jóvenes, mayor especialización y capacidad tecnológica para enfrentar el reacomodo del comercio internacional”, expuso.

La propuesta plantea reformas a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano con el fin de aprovechar la posición geográfica de Tijuana para atraer inversiones y fomentar empleo de alta calidad, fortaleciendo la formación de talento especializado y el desarrollo de clusters (redes de empresas e instituciones que generan productos y servicios tecnológicos).

Castro Trenti subrayó que la estrategia es clave ante el auge del nearshoring, pues la cercanía con Estados Unidos y el TLCAN dan a México ventajas para detonar la economía con progreso intelectual. La iniciativa impulsa industrias de alta intensidad tecnológica, servicios avanzados y parques tecnológicos para atraer inversión nacional y extranjera.

El legislador afirmó que el objetivo es consolidar la base industrial y potenciar la relocalización de empresas en las zonas fronterizas, de modo que Baja California y el norte del país se conviertan en motor de desarrollo, generando condiciones que retengan talento y reduzcan la migración hacia EE. UU.

El planteamiento se alinea con las políticas binacionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y pone énfasis en preparar a las y los jóvenes para las nuevas necesidades del sector productivo. Dado que muchas empresas reportan dificultades para hallar perfiles calificados, la propuesta busca incentivar carreras técnicas y STEM, reducir brechas de desigualdad y fortalecer el tejido social de la región.

Finalmente, el diputado destacó que la estrategia prevé capitalizar oportunidades en sectores clave, como semiconductores industria con fuerte expansión global hacia 2029, asegurando que Tijuana cuente con infraestructura y talento para aprovecharlas.

—oo0oo—

Artículos relacionados