LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Gilberto Herrera propone reformas para garantizar jornadas dignas al personal médico residente

Propone Gilberto Herrera reformas para garantizar jornadas dignas y proteger la salud mental del personal médico residente

El diputado de Morena plantea eliminar las guardias médicas y limitar las jornadas laborales a un máximo de ocho horas.
• También impulsa modificaciones para garantizar la salud mental, el descanso y la integridad de las y los médicos residentes.

Palacio Legislativo de San Lázaro, 25-11-2025.– El diputado Gilberto Herrera Solórzano, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó dos iniciativas que buscan transformar de fondo las condiciones laborales de miles de médicas y médicos residentes en México, al eliminar las guardias prolongadas y fijar jornadas dignas que no excedan las ocho horas diarias.

En conferencia de prensa, el legislador explicó que su primera propuesta que podría discutirse en el próximo periodo ordinario plantea eliminar definitivamente las guardias médicas, alineando la formación de residentes a las jornadas máximas ya establecidas en la Ley Federal del Trabajo: ocho horas para turnos diurnos, siete para nocturnos y siete y media para turnos mixtos.

La segunda iniciativa se enfoca en garantizar la protección de la salud mental del personal residente, mediante reformas que reconozcan su derecho a un ambiente libre de violencia, a recibir atención psicológica y a laborar bajo condiciones que no comprometan su integridad ni la de sus pacientes.

Herrera Solórzano subrayó que, pese a que la ley fija límites de horas laborales, la normatividad actual permite que los residentes lleguen a trabajar hasta 32 horas continuas sin descanso, una práctica que calificó como injusta, riesgosa e insostenible.
“Esto no solo afecta la formación profesional; compromete su salud física y mental y expone a los pacientes a mayores riesgos”, advirtió.

El diputado detalló que, de aprobarse las reformas, las y los residentes deberán realizar sus actividades académicas y de adiestramiento exclusivamente dentro de los límites legales. Además, se garantizaría su derecho a un día de descanso semanal, a un trato digno y respetuoso dentro de las unidades médicas, y a no sufrir represalias por negarse a jornadas abusivas.

Las iniciativas, precisó, son resultado de meses de diálogo y mesas de trabajo con personal médico residente y especialistas interesados en transformar el sistema laboral y formativo en salud.

Durante la conferencia, médicas y médicos residentes denunciaron prácticas de violencia institucional, hostigamiento, omisiones médicas y violaciones laborales en diversas unidades del IMSS y hospitales de especialidad.

Uno de los testimonios más relevantes fue el de Paula Palomares, residente de cirugía cardiotorácica del INER, quien denunció amenazas y agresiones por parte de otro residente, así como represalias institucionales al exigir justicia: “Quiero creerle a nuestra presidenta, que con su gobierno nadie estará por encima de la ley. Solo pido justicia”, expresó.

Las propuestas del diputado Herrera buscan colocar en el centro la dignidad, seguridad y salud del personal residente, pieza fundamental para fortalecer el sistema nacional de salud.

–oo0oo–


Artículos relacionados