Ventas por más de 200 mil millones de pesos dejó El Buen Fin 2025: Haces Barba
El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, informó que El Buen Fin 2025 alcanzó ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, cifra que supera la meta proyectada y representa un crecimiento respecto a los 174 mil millones de pesos registrados en 2024, según estimaciones de la Concanaco Servytur.
Haces Barba, también diputado federal y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que de acuerdo con la encuesta levantada por Concanaco, el 58.4% de los negocios reportaron un incremento en sus ventas de entre 20% y 30%, lo que significó una importante reactivación económica durante el fin de semana comercial más relevante del país.
El Buen Fin también generó empleos temporales
En materia laboral, señaló que el 38% de los establecimientos afirmó haber generado nuevos empleos, de los cuales el 92% fueron temporales, reflejo de la movilidad económica y dinamismo que impulsa este programa en sectores como comercio, servicios y turismo.
Haces Barba recordó que El Buen Fin tiene como objetivo impulsar el mercado interno, motivar el consumo y ofrecer los precios más bajos del año, beneficiando directamente al consumidor y fortaleciendo al comercio formal.
Crecimiento sostenido y mayor impulso al comercio digital
El legislador subrayó que el crecimiento del programa ha sido constante en los últimos años. Durante la edición de 2024, las ventas alcanzaron los 165 mil millones de pesos, mientras que en 2023 fueron de 151 mil millones, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía y Concanaco Servytur.
Además, resaltó el aumento de las ventas en línea, que han ganado terreno de manera sostenida: en 2024, cerca del 30% de las compras se realizaron por internet, consolidando el comercio digital como un componente clave del programa.
Tecnología y electrónicos, entre lo más vendido
Como en ediciones anteriores, los productos más demandados fueron tecnología, electrónicos, ropa, calzado y electrodomésticos. Haces Barba añadió que El Buen Fin no solo detona ventas, sino que también fomenta la formalidad, la competencia comercial y la circulación de capital, elementos esenciales para fortalecer la economía nacional.
–oo0oo–


