Morena impulsa IEPS diferenciado a bebidas para priorizar la salud pública
Palacio Legislativo de San Lázaro.— Con el acompañamiento del Grupo Parlamentario de Morena, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con 337 votos a favor y 126 en contra, las reformas a la Ley del IEPS que establecen un esquema diferenciado para bebidas saborizadas: $3.08 por litro cuando contengan azúcares añadidos y $1.50 por litro cuando utilicen edulcorantes añadidos. El dictamen, parte del Paquete Económico 2026 enviado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue turnado al Senado para sus efectos constitucionales.
Desde la bancada de Morena se subrayó que el objetivo central es orientar el consumo hacia opciones menos dañinas, atender problemas como obesidad y diabetes y cerrar daños sociales heredados, con una política de salud pública y justicia fiscal. La diputada Beatriz Milland Pérez (Morena) remarcó que el rediseño del IEPS “no busca recaudar por recaudar”, sino corregir sesgos y proteger a las familias mexicanas.
Entre los ajustes técnicos avalados y respaldados por Morena destacan:
- Actualización anual automática de las cuotas, que la SHCP publicará cada diciembre en el DOF.
- Precisión operativa en el artículo 5 (“que corresponda”) para calcular el pago mensual tanto por litros enajenados como por concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos, restando el impuesto ya pagado por importación o traslado.
- Claridad regulatoria para que la cuota aplicable a concentrados y polvos se calcule por el número de litros de bebida que se obtengan según las especificaciones del fabricante.
La fracción de Morena destacó que el nuevo marco es coherente con una visión humanista: desincentiva el alto consumo de azúcar, incentiva la reformulación de productos y aporta certidumbre a la industria sin perder el enfoque sanitario. Además, consideró que el esquema diferenciado mayor carga a bebidas azucaradas y menor a las endulzadas con no calóricos favorece la migración del mercado hacia alternativas de menor riesgo para la salud.
Morena reafirmó que continuará impulsando acuerdos y perfeccionamientos normativos que pongan la salud por encima del fin recaudatorio y garanticen que los ingresos públicos se traduzcan en programas e inversiones en beneficio de la población.