DIPUTADA LAURA IMELDA PÉREZ SEGURA (LIPS). Con la venia de la Presidencia, muchas gracias. Compañeras y compañeros legisladores, el día de hoy tengo a bien darles a conocer el resultado del trabajo de la Tercera Comisión de esta Comisión Permanente. Trabajo que a pesar del corto periodo de receso refleja el esfuerzo, sobre todo la disposición de todos los grupos parlamentarios.
Como ustedes saben, además del análisis de los puntos de acuerdo turnados a esta comisión, aprobamos la semana pasada la ratificación del procurador fiscal de la Federación. Y ahora se someterán a votación 13 dictámenes a puntos de acuerdo que versan sobre los siguientes exhortos:
A Liconsa e Inmujeres. Para implementar a escala nacional una estrategia para promover negocios encabezados por mujeres.
A la Profeco. A fin de vigilar el cumplimiento de la aplicación de la tasa cero a los productos de higiene menstrual, los aumentos indiscriminados a los productos de la canasta básica y las tarifas de gas natural.
A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Comisión Nacional del Agua. Para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, realicen acciones de protección y conservación del ajolote; verifiquen el estado físico de los ejemplares del zoológico de Hidalgo Tuzoofari; refuercen la estrategia nacional de combate a la deforestación en el estado de Campeche; realicen acciones inmediatas para la limpieza, el saneamiento y el rescate del río Santiago, en Juanacatlán, Jalisco; publiquen la información relativa a la obra del Boulevard Bahía, de Chetumal, así como a reparar los daños ambientales provocados por la misma.
A la Procuraduría Agraria, para que las asesorías jurídicas, en medida de lo posible, puedan brindarse también vía telefónica.
A la Secretaría de Bienestar, a fin de informar sobre el estado en el que se encuentra la elaboración del Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas que hoy viven con discapacidad.
A la Guardia Nacional, para vigilar el cumplimiento de la NOM-012-SCT-2-2017, sobre pesos y dimensiones máximas de los vehículos, para evitar accidentes carreteros.
Y al gobierno del estado de Jalisco y a los gobiernos municipales de la zona metropolitana de Guadalajara, a que hagan público un informe sobre la situación en la que viven las personas que habitan en asentamientos irregulares, y a que implementen dentro del ámbito de sus atribuciones, un plan de regulación de predios.
Todo lo anterior, demuestra la preocupación de las y los legisladores en estos temas principalmente: derechos humanos, mujeres, inclusión de personas con discapacidad, medio ambiente y control de precios. Todo ello discutido en un ambiente de respeto y con el diálogo necesario para llegar a los consensos. Porque estos son trascendentales, estos temas son trascendentales para la transformación de México y, a pesar de nuestras diferencias ideológicas, las y los integrantes de esta Tercera Comisión de Trabajo aprobamos de manera unánime estos 13 dictámenes.
Por lo que el exhorto es a reiterar nuestro sentido del voto, a reiterar nuestro compromiso con las y los mexicanos, porque primero está nuestro país, porque primero está México. Es cuanto. Muchas gracias.