Julio César Moreno destaca que la nueva Ley General en Materia de Extorsión devolverá al Estado el control y la confianza ciudadana
Palacio Legislativo de San Lázaro, 28 de octubre de 2025.– Al fundamentar el dictamen sobre la Ley General en Materia de Extorsión, el presidente de la Comisión de Justicia, diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), subrayó que esta reforma representa una herramienta moderna, coordinada y de alcance nacional para prevenir, investigar y sancionar este delito, cumpliendo con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer la seguridad y el Estado de derecho en el país.
El legislador explicó que, hasta ahora, cada entidad federativa definía y castigaba la extorsión de manera distinta, lo que generaba contradicciones y espacios de impunidad.
“La extorsión no conoce fronteras, por eso nace esta ley general: para que haya una sola definición, un solo tipo penal y una misma fuerza de persecución en los tres niveles de gobierno. Cuando el país se coordina, el crimen retrocede”, afirmó.
Moreno Rivera enfatizó que la ley pone en el centro a las víctimas y no a los delincuentes, ya que la extorsión se investigará de oficio, sin necesidad de denuncia formal, garantizando protección de identidad y confidencialidad.
“El miedo ya no puede ser escudo para los delincuentes. Esta ley protege a quienes han sido amenazados, extorsionados por teléfono, redes sociales o desde los penales”, expresó.
El dictamen ordena a las autoridades y empresas de telecomunicaciones bloquear las líneas desde donde se cometen extorsiones y fortalecer los controles dentro de los centros penitenciarios. Asimismo, establece penas más severas y excluye beneficios de libertad anticipada para los responsables, en especial para funcionarios públicos involucrados.
El diputado de Morena destacó que esta ley no busca castigar por castigar, sino hacer justicia a la gente trabajadora, comerciantes, transportistas y familias que viven bajo amenazas.
“Esta ley es justicia para quien tiene una tienda, un taller o un pequeño negocio y vive con miedo. Con esta ley, el Estado actúa de inmediato, protege y da confianza”, subrayó.
Moreno Rivera puntualizó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno será clave para su implementación, al obligar a las entidades federativas a homologar su legislación y compartir información y estrategias.
“El Estado mexicano retoma el control de sus cárceles, de sus calles y de su justicia. Hoy el Congreso responde a los problemas reales de la sociedad”, enfatizó.
Finalmente, el diputado llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a votar a favor del dictamen, al considerar que la seguridad y la justicia son pilares de la Cuarta Transformación y una demanda legítima del pueblo de México.
“Somos más las y los mexicanos que queremos vivir en paz. Con esta ley, estamos del lado de la gente buena y trabajadora que merece vivir sin miedo”, concluyó.


