“Construye una legitimidad que no depende de encuestas ni artificios mediáticos, sino de la validación popular”, afirma el coordinador de Morena y presidente de la Jucopo.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 08-09-2025. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “redefine el acto de gobernar, llevándolo a las plazas públicas” y “construye una legitimidad que no depende de encuestas ni de artificios mediáticos, sino de la validación popular”.
En su artículo “Itinerancia”, difundido en redes y en un diario de circulación nacional, Monreal subrayó que la soberanía “no es un tecnicismo jurídico”, sino la base de todo gobierno democrático: “Cuando el poder toma distancia del pueblo, pierde fuerza”. Recordó el artículo 39 constitucional, que establece que la soberanía reside esencial y originalmente en el pueblo.
El legislador destacó que, tras rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta emprendió una gira de cercanía“para informar y escuchar” a la ciudadanía, iniciada el pasado viernes en Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas. Señaló que en esos encuentros se validan en territorio los resultados y se devuelve al pueblo su papel central en el ejercicio de gobierno.
Monreal refirió mensajes clave de la gira: en Guanajuato, una disminución de homicidios dolosos; en Aguascalientes, la ampliación de programas del bienestar; y en Zacatecas, una inversión histórica en el campo para incrementar producción y empleo. “Lo más trascendental no fueron las cifras apuntó, sino demostrar que la política puede ser motivo de fiesta y algarabía cuando la transformación avanza”.
El coordinador comparó este estilo con la itinerancia del presidente Benito Juárez durante la Intervención Francesa, al mantener un gobierno en movimiento que defendió su legitimidad y gobernó desde el territorio. “El poder no se ejerce desde la lejanía, sino en contacto directo con quienes le dan sentido”, afirmó.
Monreal destacó que en los encuentros la gente escucha, pregunta, opina y valida: “El poder no es propiedad, es encargo. Gobernar es caminar, escuchar, corregir y avanzar”. Agregó que la presidenta respondió “con datos y empatía”, en diálogo abierto, sin distancia entre autoridad y ciudadanía.
“La transformación avanza con paso decidido, impulsada por el pueblo. Gobernar es escuchar, caminar y transformar; ese es el estilo de la presidenta y la fuerza para consolidar el proyecto de nación que juntas y juntos seguimos construyendo”, concluyó.
—oo0oo—