Palacio Legislativo de San Lázaro, 5 de agosto de 2025. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que la reforma al artículo 73 de la Constitución, aprobada por unanimidad en dicha comisión, otorgará al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión y “reforzará la Estrategia Nacional” diseñada para combatir este delito.
Al concluir la reunión en la que se avaló el dictamen, Godoy explicó a los medios que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la Presidenta Claudia Sheinbaum requiere un andamiaje jurídico que respalde sus objetivos de seguridad. La iniciativa presidencial, puntualizó, permitirá unificar el tipo penal de extorsión y fijar sanciones homologadas, “dando sustento a las acciones del Plan Nacional contra la Extorsión, porque es un cáncer que corroe nuestras bases sociales”.
El legislador subrayó que la extorsión fue el único delito de alto impacto que creció durante 2024, con un incremento del 21 por ciento, mientras otros ilícitos mostraron descensos. Por ello, consideró urgente expedir la nueva ley dentro del plazo de 180 días previsto en la reforma, a fin de dotar a las autoridades de instrumentos uniformes para prevenir, investigar y castigar el cobro de “derecho de piso”, la estafa telefónica y demás modalidades vinculadas a la delincuencia organizada.
Godoy Rangel destacó, además, la necesidad de construir consensos amplios para las reformas que la presidenta enviará al Congreso, incluida la electoral. “Lograr acuerdos con todas las fuerzas políticas será fundamental para concretar los cambios que exige la ciudadanía”, concluyó.