LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Mónica Herrera destaca inclusión en la CDMX y exige adoptarla a nivel federal

Resalta Mónica Herrera acciones de la CDMX en movilidad incluyente y llama a replicarlas a nivel federal

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14-10-2025.— La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena), secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, celebró las políticas de movilidad para personas con discapacidad que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México en especial en el servicio de transporte individual (“taxis”) y exhortó a replicarlas en todo el país.

Invitó, además, a la Feria del Taxi de la Ciudad de México, a realizarse del 20 al 22 de octubre en el Auditorio de Alta Competencia Deportiva (alcaldía Iztacalco). “Es un logro en materia de inclusión y accesibilidad, y una invitación a que las demás entidades lo repliquen; la capital marca la pauta en este tema”, subrayó.

A su vez, la diputada Marisela Zúñiga Cerón (Morena) sostuvo que la movilidad es un derecho humano y una deuda social pendiente: “Garantizar que todas las personas puedan desplazarse libremente no es solo infraestructura, es justicia y dignidad”. Precisó que 7 millones de personas en México viven con alguna discapacidad y que la falta de taxis inclusivos equipados para sillas de ruedas y otras condiciones de accesibilidad limita su participación plena en la vida social, económica y cultural.

“La Ciudad de México ha dado pasos importantes con unidades adaptadas y un programa de movilidad incluyente. Es urgente impulsar, desde la Cámara de Diputados, reformas y acciones para ampliar la cobertura de taxis inclusivos y otros medios accesibles en todo el país”, añadió. Llamó a que el acceso al transporte público inclusivo se reconozca y garantice como parte de la Política Nacional de Derechos Humanos: “Se debe construir un país donde la inclusión no sea un privilegio, sino una norma y un derecho”.

En complemento, el diputado local Miguel Ángel Macedo Escartín destacó que los ajustes razonables en el servicio de taxis “parecen sencillos, pero son profundamente transformadores”, y urgió a que la Ley de Movilidad sea coherente con una visión que garantice el derecho a la movilidad y la seguridad vial de todas las personas “sin dejar a nadie atrás”.

–oo0oo–

Artículos relacionados