Monreal anuncia llegada de iniciativas en salud y Armada; anticipa ajustes al Paquete Económico 2026
Palacio Legislativo de San Lázaro, 25-09-2025. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que en las próximas horas y días llegarán a la Cámara de Diputados dos iniciativas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: una reforma a la Ley General de Salud que incluye la prohibición de vapeadores y otras regulaciones y una actualización profunda a la Ley Orgánica de la Armada de México.
“Conozco sus rubros generales; hoy podría ingresar la de salud y la próxima semana la de Armada”, señaló.
Estas propuestas se sumarán a las ya turnadas en materia aduanera y arancelaria, así como al trámite del Paquete Económico 2026 (primero Ley de Ingresos y después Presupuesto de Egresos).
Ley de Aguas: “poner orden” en concesiones
Monreal respaldó la inminente iniciativa presidencial sobre Ley de Aguas Nacionales, al subrayar que se busca regular mejor el acceso al agua, combatir la corrupción, acumulación y uso indebido de concesiones, y recuperar para la nación este recurso estratégico. Afirmó que todo el trabajo legislativo previo en ambas cámaras y los foros realizados “se compaginará íntegramente” en el dictamen.
Paquete Económico: habrá cambios
El coordinador de Morena adelantó que sí habrá modificaciones tanto a la Ley de Ingresos como al PEF. Recordó que la Miscelánea Fiscal toca, entre otras normas, el Código Fiscal y el IEPS; además, indicó que se evaluará en comisiones el gravamen a bebidas saborizadas, escuchando a todos los sectores, con una ruta que deberá concluir a más tardar el 20 de octubre.
- Austeridad del Legislativo. “El único poder que reduce en términos reales su presupuesto es el Poder Legislativo, en –3.4%; decidimos ajustarnos por solidaridad con el país”, dijo.
- INE y Poder Judicial, a revisión. Estimó que el presupuesto solicitado por el INE (22 mil mdp, tras recibir 27 mil en 2024) podría ajustarse a la baja por no haber procesos electorales federales en 2026. También anticipó recortes a la petición del Poder Judicial, que “la pasada Corte” incrementó en 15 mil mdp, y al TEPJF, que “no justifica” aumentos ante menor carga de trabajo.
- Reasignaciones. Mencionó casos que requieren atención, como la Universidad de Guadalajara, para la cual planteó reasignar recursos.
Sobre la composición porcentual del gasto, apuntó que los recursos se concentrarán en justicia (casi 30%), seguridad y política interna, seguridad nacional, asuntos financieros y relaciones exteriores.
Inversión extranjera: confianza en México
Cuestionado sobre el anuncio de una inversión de 4.8 billones de dólares en un centro de datos impulsado por empresarios estadounidenses y el Gobierno de México, Monreal calificó el hecho como una “muestra clara de confianza” en el país y reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el trabajo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la atracción de inversiones.
–oo0oo–