Monreal destaca necesidad de fortalecer vínculo con Órganos Internos de Control para garantizar vigilancia eficaz del gasto público
Palacio Legislativo de San Lázaro 18 de noviembre de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, inauguró el Primer Encuentro de titulares de los Órganos Internos de Control y Contralorías de los Organismos Constitucionales Autónomos, donde subrayó la importancia de mantener una comunicación estrecha y permanente entre la Cámara de Diputados y estos órganos para fortalecer la fiscalización del gasto público.
Monreal destacó que la Cámara de Diputados, por mandato constitucional, es responsable de la vigilancia de los recursos públicos y de la aprobación del Presupuesto, por lo que resulta indispensable una colaboración directa con los Órganos Internos de Control (OIC).
“Deseo que no haya ninguna separación ni aislamiento con los OIC de los órganos autónomos; necesitamos mayor vinculación para cumplir adecuadamente nuestra tarea”, afirmó.
El legislador recordó que la Cámara ha designado a los últimos tres titulares de OIC de organismos autónomos, resaltando que todos fueron electos por unanimidad por su trayectoria, experiencia y calificaciones: Ángel Trinidad, Óscar del Río y Víctor Carvente.
“Han sido perfiles con la más alta valoración técnica y profesional”, señaló.
Monreal reconoció a las y los titulares presentes por aceptar la invitación y llamó a establecer encuentros constantes que permitan mejorar los esquemas de control, vigilancia y rendición de cuentas.
El diputado Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, explicó que este primer encuentro busca convertirse en un espacio dinámico, funcional y periódico, que permita intercambiar metodologías, ideas, visiones y mejores prácticas.
“Queremos generar confianza, fortalecer instituciones y profesionalizar cada una de sus áreas”, subrayó.
Recordó que la Comisión de Vigilancia tiene la responsabilidad de supervisar a diversos organismos y que este foro pretende ir más allá, consolidándose como un ejercicio continuo.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada y de repetir estas reuniones de forma periódica para mejorar la vigilancia del gasto público y fortalecer la transparencia en los organismos constitucionales autónomos.
–ooOoo–


