Monreal destaca que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia refleja la voluntad política y sensibilidad social del gobierno de Claudia Sheinbaum
Palacio Legislativo de San Lázaro, 7 de noviembre de 2025.– El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la voluntad política y la sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son los pilares del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado este día por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, acompañada de su gabinete.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el legislador calificó esta estrategia como una “respuesta oportuna a la emergencia de seguridad”, al destacar su enfoque integral y su carácter humanista.
Monreal explicó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla una visión integral, un calendario de evaluaciones periódicas y un presupuesto de 57 mil millones de pesos, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales, atender las causas estructurales de la violencia y garantizar la seguridad de la población.
Subrayó que la estrategia se compone de 12 ejes con más de 100 acciones programáticas y con la participación ciudadana en su seguimiento y verificación, lo que convierte al plan en un instrumento innovador y profundamente democrático.
“Estos elementos hacen radicalmente distinto el plan de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Michoacán”, afirmó el coordinador de Morena.
Asimismo, el diputado enfatizó que el Plan Michoacán representa una ruptura con las políticas del pasado, al priorizar la justicia social y la atención a las causas de la violencia por encima de la confrontación o la improvisación.
“Contrasta con la improvisación, la demagogia y la superficialidad de los implementados durante el periodo neoliberal, que nunca atendieron de raíz el problema de la violencia y la impunidad en esa entidad federativa”, puntualizó Monreal Ávila.
El líder parlamentario reiteró que Morena respalda plenamente las acciones del Gobierno Federal encaminadas a consolidar la paz y fortalecer el Estado de derecho, con estrategias basadas en la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana.
–ooOoo–


