Ricardo Monreal entrega el Premio 2025 “Excelencia en Letras de Humanidad” al poeta Marco Antonio Campos
Palacio Legislativo de San Lázaro, 29 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, encabezó la ceremonia de entrega del Premio 2025 “Excelencia en Letras de Humanidad” al poeta, narrador y ensayista Marco Antonio Campos, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportación al patrimonio literario mexicano.
Durante el acto, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal Ávila expresó su alegría por celebrar a “un poeta sin igual” y destacó la colaboración cultural entre la Cámara de Diputados y el Instituto Cervantes, que hace posible la entrega de este galardón.
“El maestro Marco Antonio Campos es heredero de la estirpe mayor de la poesía mexicana, aquella que nos legara López Velarde. Su obra ha dado identidad, dignidad y proyección internacional a nuestras letras”, afirmó.
“La cultura no es un adorno, es responsabilidad del Estado”: Monreal
El legislador subrayó que el Premio Excelencia en Letras de Humanidad representa la unión entre política y cultura en su forma más noble, bajo el principio de que la cultura es una condición esencial para el porvenir republicano.
“Un país que no reconoce a sus poetas ni protege su memoria renuncia a una parte de sí mismo. En cambio, una nación que honra a sus creadores se fortalece y se cohesiona”, sostuvo.
Monreal aprovechó su intervención para refrendar su compromiso con el sector cultural y aseguró que el Congreso será un aliado permanente de las políticas culturales del Estado, en el marco del análisis del Presupuesto de Egresos 2026.
“Si podemos hacer algo en los próximos días, lo haremos. La cultura merece respaldo y continuidad”, puntualizó.
Un homenaje a la palabra y a la identidad nacional
El presidente de la Jucopo destacó que la Cámara de Diputados debe mantener un vínculo activo con escritores, poetas y literatos, para fortalecer la visión humanista que inspira a la Cuarta Transformación.
“El Congreso debe colocarse en la tradición de los parlamentos democráticos que entienden que la palabra es un bien público”, dijo.
En su mensaje, Monreal también presentó y recomendó el libro Café Literario en la Ciudad de México en los siglos XIX y XX, del propio Campos, el cual dijo “transporta al lector al rumor de las conversaciones y al diálogo con los fantasmas de la ciudad, donde se tejieron generaciones de pensamiento y arte”.
Reconocimiento a personalidades del ámbito cultural
Durante la ceremonia estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán; el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; así como rectoras, rectores, escritores y representantes del ámbito cultural, entre ellos Élmer Mendoza, Rafael Tovar López Portillo, Felipe Haro Poniatowska, Manuel Rodríguez Ajenjo y la directora del Museo del Templo Mayor.
Monreal Ávila concluyó su intervención reiterando su gratitud al poeta premiado:
“Le expresamos la gratitud de la Cámara de Diputados por su obra, por su ejemplo y por su lealtad a la palabra. Hoy nos sentimos muy complacidos y orgullosos de entregar este premio. Enhorabuena y felicidades, maestro Marco Antonio Campos.”


