Segundo Simulacro Nacional 2025 en San Lázaro: evacúan 3,200 personas en 5 minutos; “la prevención salva vidas”, señala Monreal
• Participaron más de 3 mil personas; evacuación en dos etapas cumplida en cinco minutos.
• Ejercicio inició a las 12:00 h con la alerta sísmica; se desalojaron 11 inmuebles del complejo y 3 sedes externas.
• Se instaló área Triage sin incidentes; se realizaron recorridos de verificación estructural.
• Hipótesis: sismo M 8.1, epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; “muy severo” en Oaxaca y Chiapas.
• El acto rinde homenaje a las víctimas de 1985 y 2017.
Palacio Legislativo de San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que durante el Segundo Simulacro Nacional 2025 realizado en la Cámara de Diputados participaron más de tres mil personas. Subrayó que este ejercicio “recuerda a las víctimas y el dolor que dejaron en la nación los sismos de 1985 y 2017. Honramos su memoria y acompañamos a sus familias. La prevención y la preparación salvan vidas”.
Desde la explanada del recinto, detalló que el proceso de evacuación se dividió en dos etapas, concluidas en cinco minutos. El simulacro inició a las 12:00 h con la activación de la alerta sísmica y permitió la salida de 3,200 personasde 11 inmuebles del complejo de San Lázaro y de tres sedes externas: Antigua Garita de San Lázaro, Biblioteca Tacuba y el Sindicato ubicado en Donceles.
Como parte del protocolo, la Dirección de Servicios Médicos instaló un área de clasificación de personas (Triage), sin reportes de incidentes relacionados con la evacuación. Posteriormente se efectuaron recorridos de verificación para evaluar la integridad estructural y la continuidad de servicios.
Monreal precisó que el ejercicio organizado por la Secretaría General, a través de la Dirección de Resguardo y Seguridad y la Dirección de Protección Civil se ejecutó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 (escala de Richter) con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, catalogado como muy severo en Oaxaca y Chiapas.
—oo0oo—