Monreal presenta iniciativa para frenar abusos bancarios y fortalecer derechos de los usuarios
Palacio Legislativo de San Lázaro, 30 de octubre de 2025.– En el marco de la conferencia “Legislativa del Pueblo”, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció la presentación de una iniciativa para prohibir la emisión y envío de tarjetas de crédito o débito no solicitadas, así como garantizar que las personas usuarias puedan cancelarlas sin penalizaciones ni costos adicionales.
Monreal explicó que esta propuesta busca modificar la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, ante los crecientes casos de personas que reciben plásticos sin consentimiento y posteriormente son sujetas a cobros indebidos, anualidades o penalizaciones que incluso afectan su historial en el Buró de Crédito.
“Hay una insuficiencia normativa que ha permitido abusos. Algunas instituciones financieras y tiendas departamentales emiten tarjetas sin autorización, ligadas a promociones engañosas. Nuestra iniciativa busca poner fin a esa práctica y proteger los derechos de los usuarios”, señaló.
El legislador indicó que el proyecto plantea un plazo máximo de tres días hábiles para concretar la cancelación de cualquier tarjeta, mediante canales presenciales, telefónicos o digitales, y establece que no podrá cobrarse comisión ni penalización alguna.
Asimismo, propone que las instituciones que incumplan con estas disposiciones sean sancionadas económicamente e incluso pierdan su autorización o concesión en caso de reincidencia.
“Queremos blindar a los usuarios de fraudes y robos de identidad. La carga de la responsabilidad debe recaer en la institución financiera, no en el ciudadano”, enfatizó.
Avanza el análisis del Presupuesto 2026
Durante el encuentro con medios, Monreal informó que, tras la aprobación en el Senado de las leyes que integran el Paquete Económico 2026, la Cámara de Diputados ya comenzó el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos, el cual asciende a 10.1 billones de pesos.
Explicó que el documento fue distribuido a las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y que su discusión se llevará a cabo la próxima semana, de lunes a viernes.
“Estimamos reasignar entre 16 y 17 mil millones de pesos hacia rubros prioritarios como educación, infraestructura, medio ambiente y cultura”, detalló.
El diputado reiteró que el Poder Legislativo no tendrá incrementos en su gasto, mientras que habrá ajustes en el presupuesto del Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral, con el propósito de redireccionar recursos hacia áreas sociales y productivas.
Respaldo a la presidenta Sheinbaum ante ataques en aguas internacionales
Cuestionado sobre los recientes ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en aguas internacionales, Monreal expresó su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien –dijo– ha sido firme en su defensa de la soberanía nacional.
“La Presidenta ha sido muy enfática en el respeto a la soberanía. La mayoría legislativa coincide con ella. No deberían permitirse este tipo de actos y respaldamos su expresión de inconformidad”, sostuvo.
El legislador informó que el secretario de Marina se reuniría con autoridades estadounidenses para revisar los protocolos de cooperación marítima y exigir el cumplimiento del derecho internacional.
Otros temas abordados
En la conferencia, Monreal también:
- Reiteró su respaldo personal a la “Ley Trasciende”, iniciativa que busca regular la eutanasia en México, impulsada por la activista Samara Martínez.
- Señaló que no existe prisa ni opacidad en el calendario legislativo del Presupuesto, que se aprobó por unanimidad entre los grupos parlamentarios.
- Afirmó que el incremento al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional obedece al traslado operativo y financiero de la Guardia Nacional, anteriormente bajo control de la Secretaría de Seguridad Pública.
- Subrayó que la Presidenta Sheinbaum fue informada puntualmente sobre las reservas presentadas a la Ley de Extorsión y que no existe descoordinación entre el Legislativo y el Ejecutivo.
Finalmente, el coordinador de Morena reiteró su postura garantista en materia penal, al rechazar las medidas “draconianas” o “populistas punitivas” que solo endurecen penas sin atender las causas de fondo.
“Creo en el derecho, en la proporcionalidad y en la resocialización. No creo en el castigo por el castigo”, concluyó.
–oo0oo–


