Ricardo Monreal inaugura el Primer Modelo Universitario de la UNAM en la Cámara de Diputados
Palacio Legislativo de San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, inauguró el Primer Modelo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Cámara de Diputados, ejercicio que subrayó fortalece la vinculación del Congreso con la comunidad universitaria para proponer soluciones a los problemas del país.
Monreal destacó que el objetivo central es rescatar a las y los jóvenes de la apatía y la polarización irracional, fomentando el debate con razones, inteligencia y apertura. “Puede haber diferencias, pero unidos en lo fundamental: México”, señaló. Añadió que el modelo, asistido por personal técnico de la Cámara, es un parlamento universitario profesional que brindará libertad plena para deliberar, debatir e imaginar soluciones legislativas.
Informó que cerca de 1,500 estudiantes se inscribieron y 350 fueron admitidos en esta primera edición, y anunció nuevas jornadas en octubre y noviembre para ampliar la participación. “Espero que muchas y muchos de ustedes ocupen pronto una curul. Introducirlos a la vida pública es apostar por nuevos liderazgos”, dijo.
El legislador refrendó el respaldo del Congreso a la UNAM, “Casa Máxima de Estudios”, e invitó a la juventud a encarar con responsabilidad los retos de la ciencia, la tecnología, la IA y el medio ambiente. Declaró a las y los participantes huéspedes distinguidos del recinto y tomó protesta a la Mesa Directiva del Modelo Universitario.
En el acto, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que el modelo permitirá conocer de primera mano los procedimientos legislativos y comprender que la construcción de consensos es base de una relación interinstitucional sólida y condición para fortalecer la democracia. En tiempos de desinformación y polarización, dijo, ejercicios como éste nutren valores cívicos y la legalidad. Recordó que la comunidad universitaria ha sido clave en transformaciones sociales, culturales y económicas, por lo que la UNAM y el Poder Legislativo son pilares complementarios de una representación plural y equitativa.
–oo0oo–