Importante fortalecer la institucionalidad de la Guardia Nacional para garantizar transparencia y confianza: Diputados de Morena
• La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la minuta que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución para ratificar en el Senado los nombramientos a partir de coronel y demás oficiales superiores de la Guardia Nacional.
• Legisladoras y legisladores de Morena subrayaron que la medida eleva los estándares de control democrático, transparencia y rendición de cuentas, con absoluto respeto a los derechos humanos.
Palacio Legislativo de San Lázaro. Con 348 votos a favor, 98 en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general y en lo particular lo no reservado, la minuta que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Luis Arturo Oliver Cen, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, recordó que la creación de la GN en 2019 fue un punto de inflexión en la arquitectura de seguridad del país. Señaló que la reforma fortalece a las instituciones y perfecciona los mecanismos de control democrático, al disponer que los nombramientos y ascensos desde coronel sean ratificados por el Senado o por la Comisión Permanente en receso.
Cada grado otorgado reconoce lealtad, disciplina y vocación de servicio; la ratificación legislativa añade legitimidad y escrutinio público, apuntó.
La diputada Gabriela Valdepeñas González (Morena) destacó el doble propósito del dictamen: robustecer el control parlamentario sobre la GN y avanzar en un lenguaje constitucional incluyente. Subrayó que incorporar expresamente a la Guardia al mismo régimen de supervisión que los altos mandos del Ejército fortalece su institucionalidad y la confianza ciudadana.
Por su parte, la diputada Rosario Orozco Caballero afirmó que la presencia permanente de la GN en el territorio ha contribuido a reducir índices delictivos y la percepción de inseguridad, especialmente en zonas de alta violencia y regiones alejadas, donde su actuación ha sido decisiva para proteger la vida y la integridad de las personas.
El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas recordó que en el pasado se sacó al Ejército a las calles sin base jurídica; ahora dijo, se establecen reglas claras que también garantizan derechos laborales y de seguridad social de quienes arriesgan la vida en tareas de seguridad.
“Nunca más se utilizarán las instituciones del Estado para traicionar la confianza de la ciudadanía; la Cuarta Transformación, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, atiende y combate lo que pone en riesgo la soberanía”, afirmó.
Las y los legisladores de Morena coincidieron en que la reforma fortalece la institucionalidad de la GN y llamaron a seguir trabajando juntos para que la seguridad nacional, interior y pública se gestionen con responsabilidad, transparencia y pleno respeto a los derechos humanos.
—0o0—